METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES EN LA CARRERA DE LICENCIADOS EN NUTRICIÓN.
Palabras clave:
II Encuentro de Formación AcadémicaResumen
II Encuentro de Formación AcadémicaLa calidad en los servicios de salud como escenarios laborales de expresión de las competencias
profesionales, les imponen nuevos retos de formación a las Instituciones de Educación Médica Superior. Derivado de estas exigencias se realiza dicha investigación en la carrera de Nutrición con el objetivo de elaborar una metodología para la evaluación de competencias laborales durante la educación en el trabajo. Para su elaboración se realizó un estudio profundo acerca de las competencias que caracterizan a estos profesionales, se sistematizaron los fundamentos teóricos para el análisis de las competencias laborales y la precisión de las acciones para implementar la metodología desde los escenarios académicos y laborales, teniendo en cuenta la guías de observación al desempeño, lo que permitió constatar el niv el de aprehensión de las competencias, corroborar el estado actual de formación
profesional competente y confirmar la calidad en la prestación del servicio nutricional en las unidades de
salud, todo lo cual responde a un proyecto ramal y a una tesis doctoral.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.