La rehabilitación en la espondilólisis y la espondilolistesis

Autores/as

  • Mailén Ortiz Reyes
  • Hansel Matamoros Torres
  • José Rodríguez González

Palabras clave:

II Encuentro Internacional de Estudiantes de las Áreas Técnicas de la Salud

Resumen

II Encuentro Internacional de Estudiantes de las Áreas Técnicas de la Salud

Las deformidades de la columna vertebral son responsables de los trastornos posturales que afectan la presencia y también originan otros trastornos, que pueden convertirse en verdaderos daños funcionales.  Esta    revisión bibliográfica constituida por  51 referencias bibliográficas de 21 bibliografías de varias fuentes de información como páginas web, revistas digitales y libros,  tiene  el objetivo  de caracterizar estas patologías y su tratamiento, teniendo
en cuenta que la columna vertebral está constituida por vértebras, y que la articulación existente entre las vértebras
puede romperse o degenerarse y que  este hecho es llamado espondilólisis,  a causa de esta la vértebra superior se resbala sobre la inferior produciendo espondilolistesis; causando así diferentes tipos de signos y síntomas  como el
dolor,  que pueden llevar a una operación quirúrgica, y he aquí la importancia de la Rehabilitación  como medio de
prevenir esto con el uso de Ortesis, ejercicios, etc.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-06-21

Cómo citar

1.
Ortiz Reyes M, Matamoros Torres H, Rodríguez González J. La rehabilitación en la espondilólisis y la espondilolistesis. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 21 de junio de 2014 [citado 25 de abril de 2025];. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/310

Número

Sección

Presentación en eventos