Estudio del comportamiento de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles. Departamento Santa Rosa, Guatemala. Enero - julio 2016
Palabras clave:
, enfermedades no transmisibles, Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Gastritis, pandemia.Resumen
RESUMEN
Introducción: Las enfermedades no transmisibles constituyen la pandemia del siglo XXI afectando a millones de personas en todo el mundo.
Objetivo: Evaluar el comportamiento de los pacientes con el diagnóstico de enfermedades no transmisibles en el área de salud Santa Rosa, durante el período Enero a Julio 2016.
Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal. El universo estuvo conformado por 3108 pacientes. Los datos fueron analizados en el sistema de Microsoft Excell 2010; y se expusieron los resultados en porcentajes. Resultados: El sexo femenino y los mayores de 60 años fueron los más afectados en un 67.82% y 29.82 % respectivamente. La Hipertensión Arterial, la Diabetes Mellitus y la Gastritis mostraron elevada incidencia con un alto riesgo de complicaciones.
Conclusiones: Las enfermedades no transmisibles, predominaron en el distrito de Guazacapán . Las pacientes del sexo femenino y los mayores de 60 años resultaron ser los pacientes con mayor incidencia. La Hipertensión arterial, la Diabetes Mellitus y la Gastritis mostraron un mayor porciento.
Descargas
Citas
2. Abegunde, D.O., Mathers, C.D., Adam, T., et al. “Chronic Diseases. The burden and costs of chronic diseases in low-income and middle-income countries”. The Lancet, December 8, 2007: 370: 1929-38
3. Lopez, A.D., Mathers, C.D., Ezzati, M., et al. “Chapter 1: Measuring the Global Burden of Disease and Risk Factors.” In Global Burden of Disease and Risk Factors. 2006: 23-9
4. Hernández, Franklin; Epidemiología de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles., Organización Panamericana de la Salud OPS; Honduras, 3 de diciembre de 2010:45-8
5. Córdova, J Á; Barriguete, J A; Lara A; Barquera, S; Rosas, Martin; H M; et al. Las enfermedades crónicas no transmisibles en México: sinopsis epidemiológica y prevención integral. Rev. Salud Publica Mèx vol.50 no.5 Cuernavaca sep./oct. 2008
6. Marchionni, M; Carpole, J; Concomí, A; Porto, N. Enfermedades crónicas no transmisibles y sus factores de riesgo en Argentina: prevalencia y prevención. Banco Interamericano de Desarrollo 2011
7. Consejo Asesor de Sanidad del Gobierno del Principado de Asturias. Directrices para un Plan Integral de prevención de las enfermedades crónicas y de atención a los pacientes crónicos. 1 de Abril del 2014 [https://www.google.com ]
8. Organización Mundial de la Salud . Fundación Interamericana del corazón en Argentina.2015.[ http://iah.salud.gob.ar/doc/Documento2.pdf]
9.Investigadores de la Fundación Interamericana del Corazón. (FIC) Argentina. Brechas Sociales de la obesidad en la niñez y adolescencia ... www.unicef.org.ar buenosaires@unicef.organización de la Argentina según la Encuesta Mundial de Salud [http://www.who.int/chp/gshs/2012_Argentina_GSHS_Questionnaire_ES.pdf) primary care 4.1 (2015): 84. 37
10. OMS. Enfermedades no transmisibles. Centro de prensa. Nota descriptiva. Enero 2017 [http://www.who.int/es/news-room/detail/18-09-2017-who-launches-new-ncds-progress-monitor]
11. Hipertensión arterial. Última actualización 30 de julio 2017[https://www.google.com]
13. Goday, Alberto. Epidemiologia de la diabetes y sus complicaciones no coronarias. Rev. Española de cardiología. Vol. 55. Núm. 06. Junio 2002.
14. Cuba. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Biblioteca Médica Nacional. Gastritis. Tratamiento. Bibliomed Suplemento [Internet]. 2016 Sep-Oct [aprox. 9 p.]. [http://files.sld.cu/bmn/files/2016/09/bibliomed-suplementoseptiembre-2016.pdf]
15. [http://www.prensalibre.com/ciudades/quetzaltenango/quetzaltecos-se-enferman-debido-al-estres-y-mala-alimentacion.Última actualización 14 de Abril 2017]
16. Organización Mundial de la Salud. Enfermedades no transmisibles. Geneva: WHO; 2017 [citado 8 Dic 2017]. [http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs355/es/]
17. Organización Mundial de la Salud. Enfermedades no transmisibles. Geneva: WHO; 2017 [citado 8 Dic 2017].
18. Torresani M, Maffei L, Squillace C, Belén L, Alorda B. Percepción de la adherencia al tratamiento y descenso del peso corporal en mujeres adultas con sobrepeso y obesidad. Diaeta. 2013 [citado 27 Oct 2014];29(137):31-8 [http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-73372011000400004&lng=es&nrm=iso ]
19. Asamblea General de Naciones Unidas. Declaración Política de la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General sobre la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles [citado 3 Dic 2011]. Disponible en: [http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A /66/L.1]
20. Jova Morel R, Rodríguez Salvá A, Díaz Piñera A, Balcindes Acosta S, Sosa Lorenzo I, Pol De V, Van der Stuyft P. Modelos de atención a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles en Cuba y el mundo. MEDISAN. 2011; [citado 12 Dic 2011]; 15(11). Disponible en: [http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol_15_11_11/san121111.htm
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.