Un acercamiento a problemas sociales de las ciencias y las tecnologías: apuntes para su análisis
Palabras clave:
trabajos referativos, Ciencia, Educación MédicaResumen
El siglo XXI está profundamente marcado por el desarrollo científico y tecnológico, ambos definen en gran medida, el poder mundial, elemento que descubre cada día nuevas relaciones de las Ciencias, las Tecnologías y la Sociedad y marca su desarrollo. A continuación se propone una guía para la elaboración de los trabajos referativos conducentes al grado científico o categoría docente superior. En el presente artículo los autores, apoyados en su experiencia, recorren el camino de cómo se puede guiar el análisis y la valoración de estas contradicciones en el contexto de la salud y desde los roles de sus profesionales.
Descargas
Citas
2.- García Capote J. Rediseño curricular de la disciplina Filosofía y Ciencia de la Salud para el desarrollo integral y humanista de los egresados de Ciencias Médicas. Tesis doctoral en Ciencias de la Educación Médica. La Habana. 2015.
3.- Morales C y otros. Epistemología de la Educación Médica. Editorial UCACUE, Cuenca, Ecuador. 2015: p 22.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.