CAMBIAR EL DEFECTO REFRACTIVO ¿HIPÓTESIS O CERTEZA?

Autores/as

  • Rafael Castells Ferras
  • Melissa Medina Pastrana
  • Angel Pozo Zequeira

Palabras clave:

III Simposio Internacional de Optometristas y Ópticos

Resumen

III Simposio Internacional de Optometristas y Ópticos

La refracción cicloplégica empleada para la determinación del defecto refractivo nos precisa en el caso de pacientes hipermétropes el total de su valor, con diferencias dióptricas o no en cada una de las dos líneas de enfoque del sistema visual, nombrando a cada una de las variantes de forma distinta. El examen post cicloplégico nos permite determinar el valor de la hipermetropía que no ha sido suplida por el mecanismo de acomodación propiciado por el músculo ciliar en su acción sobre la curvatura del cristalino, dando como resultado un defecto refractivo residual que siempre debe ser corregido. En un primer corte de nuestra
investigación en la institución, pudimos constatar que en los pacientes con criterios de inclusión, con presencia o no de síntomas astenópicos, el valor de la hipermetropía en la primera línea de enfoque corregida, hace que el defecto refractivo cambie su nombre con respecto al examen cicloplégico notándose la comodidad y confortabilidad de los lentes referida por los pacientes. Siempre se corrigió en primera instancia la línea de enfoque de mayor potencia dióptrica. Notamos además la tendencia en pacientes emétropes en una línea de enfoque, a sentir mayor comodidad con lentes esféricas bicóncavas. Para la realización de ambos exámenes se precisó además la realización de test para obtener el valor de la amplitud
de acomodación y las vergencias, siendo incluidos sólo los pacientes con ambos valores dentro de límites de normalidad

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-09-05

Cómo citar

1.
Castells Ferras R, Medina Pastrana M, Pozo Zequeira A. CAMBIAR EL DEFECTO REFRACTIVO ¿HIPÓTESIS O CERTEZA?. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 5 de septiembre de 2014 [citado 25 de abril de 2025];. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/333

Número

Sección

Presentación en eventos