La evaluación de calidad de las armaduras ópticas

Autores/as

Palabras clave:

clientes, gestión de la calidad, evaluación de calidad, armaduras ópticas

Resumen

 

Introducción: la prioridad esencial de las organizaciones es satisfacer a los clientes y brindar productos o servicios cada vez mejores, que sean capaces de cumplir y superar las expectativas. Objetivo: definir la evaluación de calidad de las armaduras ópticas con enfoque al cliente para la mejora del proceso de compras y del sistema de gestión de la calidad. Desarrollo: se sistematizan varios autores con relación a la calidad, evaluación y evaluación de la calidad. Además se describen los requisitos de calidad que deben cumplir las armaduras ópticas y la importancia de cumplir con los requisitos del cliente, principio fundamental en la gestión de la calidad. Se identificaron las regularidades para obtener la definición operativa. Conclusiones: se define la evaluación de calidad de las armaduras ópticas con enfoque al cliente para la mejora del proceso de compras y del sistema de gestión de la calidad.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lázara Estela Ruiz Cruz, UEB Comercializadora de Artículos Ópticos

Ingeniro Químico.

Especialista Principal de Calidad UEB Comercializadora de Artículos Ópticos.

José Antonio Espinosa Guerra, Unidad Empresarial de Base Comercializadora de artículos ópticos.

Ingeniero Industrial. Director Comercial

Laura Hurtado Gascón, Facultad de Ciencias Médicas "Julio Trigo López". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Doctor en Medicina. Especialista en Medicina General Integral. Especialista en Dermatología. MSc, en Enfermedades Infecciosas. Dr. C. de la Educación Médica. Profesor Asistente.

Alejandro Álvarez Pérez, Ministerio de Salud Pública

Licenciado en Tecnología de la Salud. Perfil Optometría y Óptica. Jefe de Sección de Óptica.

Jorge Luis García García, Empresa Provincial de Farmacia y Óptica. Mayabeque.

Licenciado en Tecnología de la Salud. Perfil Óptica y Optometría. Especialista en Óptica.

Cristobalina Sosa Nuñez, Hospital HMC Doctor Luis Díaz Soto

Licenciada en Tecnología de la Salud, perfil Optometría y óptica.Hospital HMC Doctor Luis Díaz Soto

Citas

1. Oficina Nacional de Normalización; NC ISO 9001:2015. Sistemas de Gestión de la Calidad, Requisitos.5 ed.; 2015 Sept. 29 p.
2. Bonilla E, Díaz B, Kleeberg F, Noriega MT. Mejora continua de los procesos: Herramientas y técnicas [en línea].4 ed. Perú: Universidad de Lima; 2020. [Citado: 2021 agosto 14]. Disponible en:https://repositorio.ulima.edu.pe/handle/20.500.12724/10832
3. Camisón C, Cruz S y González T. Gestión de la Calidad: conceptos, enfoques, modelos y sistemas [en línea].España Pearson Educación, S. A; 2006 [Citado: 2021 Abril 2021]. Disponible en: https://porquenotecallas19.files.wordpress.com/2015/08/gestion-de-la-calidad.pdf
4. Suárez E.A, Alonso D, González del Río D, Alcolea E, Fonseca J, Peña J, et al. Actualización de la Evaluación de la Conformidad de Equipos y Dispositivos Médicos en Cuba. La Habana: CECMED; 2017.
5. Torres M, Vásquez C. La Calidad: Evolución de su significado y aplicación en servicios Publicaciones en Ciencias y Tecnología. [Publicación periódica en línea] 2010.Noviembre [citada: 2021 Febrero 10]; 4 (2) [aproximadamente 6 pp.].Disponible en: https//scholar.google.co.ve/citations?
6. Barrios A. Pioneros de la calidad. En: XVIII CIGU Coloquio Internacional de Gestión Universitaria; 2018 Octubre 22-24; Loja Ecuador; 2018 [citada: 2021 Febrero 10] p.13. Disponible en: https://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/190966
7. Nizama G.C.La calidad percibida del servicio hotelero y su relación en la percepción del cliente, caso: Hotel de 3 estrellas León de Oro suites, área de Front Desk [Tesis presentada en opción al grado académico de Maestra en Marketing Turístico y Hotelero].Lima: Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología; 2018.
8. Rodríguez C .G y Pérez J. S. Implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001versión 2015, en la empresa intermediadora Mauro Jackson en su proceso de cambio a empresa transformadora de materia prima [Tesis de pregrado].Bogotá: Universidad Cooperativa De Colombia, Facultad de Ingeniería Pregrado en Ingeniería Industrial; 2020[citada: 2021 Febrero 10].Disponible en: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/16529/1/2020-Sistema_Gestion_Calidad.pdf
9. Arévalo MJ, Cambal JN, Araque VE. Gestión de la calidad en empresas de servicios: evaluación de la empresa inmobiliaria Crea en la provincia de Pastaza. Revista Investigación Operacional [Publicación periódica en línea] 2020 [citada: 2021 Febrero 12]; 41(3): [aproximadamente 6 pp.].Disponible en: https://rev-inv-ope.pantheonsorbonne.fr/sites/default/files/inline-files/41320-11.pdf
10. Murillo H.V. Propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la ISO 9001:2015 para mejorar la satisfacción del cliente en una empresa del rubro óptico. [Tesis para optar el título profesional de Ingeniera Industrial].Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial; 2020
11. Fonseca A.N, Otero M y García S L. Procedimiento para la implementación del control estadístico de procesos en la producción de medicamentos en la empresa Laboratorio Farmacéutico Líquidos orales. REDEL Revista Granmense de Desarrollo Local [en línea]. 2021, [Citado: 2021 diciembre 12]; (5): [11 pp.]. Disponible en: https://revistas.udg.co.cu/index.php/redel/article/view/2158
12. Oficina Nacional de Normalización; NC ISO 9000:2015. Sistemas de Gestión de la Calidad, Fundamentos y Vocabulario.3 ed.; 2015 Oct.53 p.
13. Ruiz C. La Evaluación de Programas de Formación de Formadores. [Internet] 2001 [Citado: 2021 Octubre 10]; Disponible en: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/5003/crb05de12.pdf?sequence=5&isAllowed=y
14. Elola N, Toranzos L. Evaluación Educativa. Una aproximación conceptual [en línea].Buenos Aires: Nydia Elola. Lilia V. Toranzos 2000 julio. [Citado: 2021 junio 15]. Disponible en: http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/consejogeneral/conferencias/conceptos_basicos.pdf
15. De la Orden A. Evaluación y calidad: análisis de un modelo. Estudios sobre Educación [en línea] 2009. [Citado 2021 octubre 25] ;(16): [20 pp.]. Disponible en: http://core.ac.uk/download/pdf/83561113.
16. Tosar M A. Modelo de evaluación de la estrategia curricular de Medicina Natural y Tradicional de la carrera de Medicina [Tesis en opción al grado de doctor en Ciencias de la Educación Médica].La Habana: Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Facultad de Ciencias Médicas Enrique Cabrera; 2018.
17. Lazo M A, Columbié M, García KC, Muñoz LL, Fernández MM. Días I. La evaluación como vía para el mejoramiento de los procesos. Un ejemplo que facilita su comprensión. Facultad de Tecnología de la Salud [en línea].2019 [Citado: 2021 noviembre 10]11(1) [20 pp.] Disponible en: http://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/1334
18. Aguirre A.M. Evaluación de Tecnología Sanitaria en Mamografía para el diagnóstico de lesiones mamarias [Tesis en opción al grado de Máster en Tecnologías de las Imágenes].La Habana: Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Facultad de Tecnología de la Salud; 2019.
19. Rodríguez A.M. Evaluación del desempeño profesional del Licenciado en Logofonoaudiología [Tesis en opción al grado de doctor en Ciencias de la Educación Médica].La Habana: Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Facultad de Tecnología de la Salud; 2020.
20. Nuño P. Para qué sirven las normas ISO? .Objetivos de las Normas ISO [Internet]. 2018  [Citado: 2021 noviembre 10]. Disponible en: https://www.emprendepyme.net/para-que-sirven-las-normas-iso.html
21. Ecotono. Equipo Consultor en Turismo y Desarrollo, S.L. III Encuentro de espacios naturales protegidos participantes en el sistema de calidad turístico español. Taller 1 Indicadores de calidad; 2011 junio 15-16; Segovia y Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, España; 2011. p. 5.
22. Silva L. ¿Qué son los indicadores de calidad? Conoce los 7 más importantes [Internet].Brasil: Luciana Silva.S.2021 agosto. [Citado: 2021 noviembre 15]. Disponible en: https://blog-es.checklistfacil.com/indicadores-de-calidad/
23. Feijoo J.E. Herramienta de calidad diagrama causa y efecto aplicado al departamento de archivo general: caso Universidad Técnica de Machala [Internet].Ecuador: Universidad Técnica de Machala; 2019 [citado 2021 Octubre 18].Disponible en:http:// repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/14924
24. Romero DA, Gómora C. M, Borja C E. Identificación de problemas en el departamento automotriz en una empresa de telecomunicaciones mediante herramientas de mejora continua. Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún [en línea].2021, ( 8 )[Citado: 2021 noviembre 20]; (15):[5 pp.].Disponible en: https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/sahagun/article/view/6533
25. Salvadó J y Fransoy M. Tecnología Óptica .Lentes oftálmicas diseño y adaptación [en línea]. Barcelona: Ediciones UPC; 2001 [Citado: 2021 enero 17].Capítulo 19.Diseño de monturas. Disponible en:http://www.etpcba.com.ar/DocumentosDconsulta/OPTICA/TECNOLOG%C3%8DA%20%C3%93PTICA/OP00607C.pdf
26. Torres I. Cómo realizar un control de calidad a tu producto o servicio [Internet]. 2020 febrero [Citado: 2022 enero 14]. Disponible en: https://iveconsultores.com/control-de-calidad/
27. Oficina Nacional de Normalización; NC ISO 2859:2018. Procedimientos de muestreo para la inspección por atributos, parte 1: Planes de muestreo para las inspecciones lote por lote, tabulados según el límite de calidad de aceptación (LCA) [ISO 2859: 1999 (+ Cor.1: 2001+Amd.1: 2011), IDT] ,2 ed; 2018 Oct. 97 p.
28. ISO 7998: 2005.International Standard. Ophthalmic optics. Spectacle frames. Lists of equivalent terms and vocabulary. Second edition; 2005.Oct 28 p.
29. ISO 12870:2004. International Standard.Ophthalmic optics. Spectacle frames. Requirements and test methods. Second edition; 2004. Nov 26 p.
30. Gil K.M, Chao A, Muñoz S y Espín R. A. Aplicación de la Lógica Difusa Compensatoria en la selección de ofertas de armaduras ópticas .Ingeniería Industrial [en línea].2010 [Citado: 2021 marzo 15]; 31(2): [9 pp.].Disponible en: https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/301
31. Zárraga L, Molina V.M y Corona E. La satisfacción del cliente basada en la calidad del servicio a través de la eficiencia del personal y eficiencia del servicio: un estudio empírico de la industria restaurantera.RECAI Revista de Estudios en Contaduría, Administración e Informática, 2018; 7(18):46-65
32. Acosta GI. La calidad del servicio y su relación en la satisfacción del cliente de una empresa del rubro óptico, Trujillo 2020, [Tesis para optar el título profesional de Licenciada en administración] Trujillo: Universidad Privada del Norte; 2021.
33. Baquero R, Moreno M .R y Tapia I.I .Procedimiento para la medición y mejora de la satisfacción de los clientes. Aplicación en la empresa de Seguridad Integral sucursal Seisa Holguín: Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación Rilco DS, 2020; 2 (5):1-17 Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.11763/rilcoDS05seisa-holguin https://www.eumed.net/rev/rilcoDS/05/seisa-holguin.pdf

Descargas

Publicado

2022-04-26

Cómo citar

1.
Ruiz Cruz LE, Espinosa Guerra JA, Hurtado Gascón L, Álvarez Pérez A, García García JL, Sosa Nuñez C. La evaluación de calidad de las armaduras ópticas. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 26 de abril de 2022 [citado 25 de abril de 2025];13(1):66-77. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/3747

Número

Sección

Artículos Originales