Comunicación de bien público en instituciones de salud
Palabras clave:
Comunicación de bien público, Registros médicos, Informaciones fatales, Instituciones de saludResumen
La comunicación de bien público constituye un área relevante dentro de la formación médica y las instituciones de salud. Desde esta modalidad favorece la socialización de mensajes con alta sensibilidad para los pacientes y las familias. En las instituciones de salud se considera con esta cualidad tanto la documentación que se genera en los tratamientos hasta la comunicación de informaciones fatales.
Descargas
Citas
2. Bustamante CA, Cabezas FA, Bustamante M E. Generación del conocimiento en Instituciones de Salud mediante la aplicación de metadatos. RECIAMUC [Internet] 2023 [citado 2023 oct 18]; 7 (2): 252-65. Disponible en: https://www.reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/1111
3. Vega C. Importancia de las estrategias de comunicación entre médico y paciente. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social [Internet] 2020 [citado 2023 sept 6]; 58 (2): 197-201. https://doi.org/10.24875/RMIMSS.M20000017
4. Gazzola LdePL, Leite HV, Gonçalves GM. Comunicando más notícias sobre malformações congênitas: reflexões bioéticas e jurídicas. Rev Bioética [Internet] 2020 [citado 2023 sept 6]; 28 (1): 38–46. https://doi.org/10.1590/1983-80422020281365
5. Fleitas M, Molinet A, Martínez M, Almeida A. ¿Decir la verdad?: conflictos éticos de la medicina. En: XII Jornada Científica Internacional de la SOCECS. Holguín: Infomed; 2023. 1-12.
6. Gordillo GC, Trujillo JD, Filizzola JD. Estrategia de simulación para aplicar el protocolo SPIKES en la comunicación de malas noticias. Universitas Medica [Internet] 2020 [citado 2023 oct 10]; 61 (3): 56-64. https://doi.org/10.11144/javeriana.umed61-3.spik
7. Belli LF. Recomendaciones para la comunicación de malas noticias por teléfono durante la pandemia por SARS-CoV-2. Revista Panamericana de Salud Pública [Internet] 2020 [citado 2023 oct 14]; (44): e69. https://doi.org/10.26633/RPSP.2020.69
8. Garrido JM. Comunicación de malas noticias en el ámbito prehospitalario. Revista Española de Comunicación en Salud [Internet] 2020 [citado 2023 sept 6]; 11 (1): 79-5. https://e-revistas.uc3m.es/index.php/RECS/article/view/4791
9. López MP. La importancia de la comunicación médico-paciente: un estudio en Argentina. Persona y Bioética [Internet] 2022 [citado 2023 oct 10]; 26 (2): e2625. https://doi.org/10.5294/pebi.2022.26.2.5
10. Torregrosa L, Gempeler FE, Silva JM. Conversaciones difíciles en medicina: el profesionalismo y humanismo en el arte de comunicar malas noticias. Universitas Medica [Internet] 2020 [citado 2023 oct 6]; 61 (1): 74-83. https://doi.org/10.11144/javeriana.umed61-1.conv
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.