Incidencia y factores de riesgos de la tuberculosis en el Hospital Clínico Quirúrgico “Miguel Enríquez”

Autores/as

Palabras clave:

Incidencia, Factores de riego, Tuberculosis

Resumen

Introducción: para la Organización Mundial de Salud la tuberculosis pulmonar es una enfermedad infecto contagiosa causada por el Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch. Constituye un problema de salud pública a nivel mundial. Objetivo: describir la incidencia y factores de riesgos de la tuberculosis en el Hospital Docente Clínico Quirúrgico Miguel Enríquez. Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, en el período de enero 2021 a diciembre 2022.La población del estudio la constituyó los 22 pacientes con diagnóstico de tuberculosis en el periodo de estudio. Se revisaron las historias clínicas de los casos. Resultados: se notificaron tres casos de tuberculosis en el año 2021 y 19 en el año 2022 con una tasa de incidencia de 0,3 y 2.0 respectivamente por cada 1000 egresos del hospital. El municipio de residencia con mayor porciento de notificación durante el año 2021, fue 10 de octubre (67%) y en el año 2022 fue San Miguel del Padrón (37%). En ambos años la localización que prevaleció fue la Tuberculosis pulmonar. Los factores de riesgos con mayor número de casos fueron los fumadores durante todo el período de estudio. Conclusiones: se describió la incidencia y los factores de riesgos presentes en los casos reportados con tuberculosis del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Miguel Enríquez. Al resultar un incremento marcado en el 2022 con respecto al año anterior conlleva al personal de salud pensar más sobre esta patología, aumentar la vigilancia paciente con sintomatología y en los factores de riesgos.

 

Descargas

Biografía del autor/a

Anaisa Cristina Martin Rodríguez, Hospital Docente Clínico Quirúrgico Miguel Enríquez

Lic en Higiene y Epidemiología. Hospital Docente Clínico Quirúrgico Miguel Enríquez, Departamento higiene y epidemiología.Jefa de departamento de higiene y epidemiología

Yamilia Menéndez Zapata, Universidad de Ciencias Medicas de La Habana.Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enriquez.Hospital Docente Clínico Quirúrgico Miguel Enriquez.

Departamento de Docencia e Investigaciones del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Miguel Enriquez.Vice Directora Docente ,

Odalis María González Peña, Universidad de Ciencias Medicas de La Habana.Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enriquez.Hospital Docente Clínico Quirúrgico Miguel Enriquez.

Dirección del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Miguel Enriquez. Directora

Pedro Antonio Rosales Contreras, Universidad de Ciencias Medicas de La Habana.Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enriquez.Hospital Docente Clínico Quirúrgico Miguel Enriquez.

Departamento,Vice direccion de asistencia médica, Vice director de Asistencia Médica del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Miguel Enriquez.

Armando Reyes Milhet, Hospital Docente Clínico Quirúrgico Miguel Enríquez

Departamento de Urología.Médico de urología del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Miguel Enríquez,

Citas

1. Organización Mundial de la Salud. Tuberculosis [Internet]. 2024. Ginebra: OMS;2024 Disponible en: https://www.who.int/es/newsroom/factsheets/detail/tuberculosis
2. Organización Panamericana de la Salud. Tuberculosis [internet]2023 [citado 2024 enero 16]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/tuberculosis
3. World Health Organization. Global Tuberculosis Report 2021. Geneva. [Internet]. 2021 [citado 2024 enero 20]. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/9789240037021
4. Ruiz-Bravo A, Jiménez-Valera M. SARS-CoV-2 y pandemia de síndrome respiratorio agudo (COVID-19). Ars Pharm. [Internet]2020 [consultado, 2024 enero 20];61(2):63-79.Disponibleen:https://dx.doi.org/10.30827/ars.v61i2.15177
5. Clínic Barcelona. SARS-CoV-2 y la enfermedad COVID-19? Barcelona[Internet]2020[consultado 2024 enero 21]. Disponible en: https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/covid-19
6. Suárez CM, Silva CM. COVID-19 y tuberculosis: El encuentro entre nuevas amenazas y viejas enfermedades. Rev Fac Med Hum. [Internet]2021[consultado 2024 enero 21];21(1):251-2.Disponible en: http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v21i1.3596
7. Vásquez N, Ursúa I, Salgado A, Anibarro L. Descenso en la incidencia de tuberculosis y pandemia COVID 19, ¿Ficción o realidad? SEPAR. España. [Internet] 2022[consultado 2024 enero 22]. Disponible en: https://www.archbronconeumol.org/es-pdf-S0300289621001708
8. Díaz-Chirinos OJ. La pandemia por COVID-19 y la variación de la incidencia dela tuberculosis pulmonar en un Hospital de Trujillo, 2019-2021. Tesis para obtener el título profesional de: médico cirujano; 2023.
9. Díaz R, Lemus D, Martínez M. La tuberculosis en Cuba en tiempos de COVID – 19: ¿Retroceso en su plan de eliminación? Rev. Cubana de Med. Tropical. [Internet] 2020 [consultado 2024 enero 22];72(3):1-16. Disponible en https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubmedtro/cmt2020/cmt203n.pdf
10. Pérez-Domínguez Y, Ojeda-González YG, Garib-Hernández R. Comportamiento clínico-epidemiológico de la tuberculosis pulmonar en el Hospital Vladimir Ilich Lenin, 2020-2022, Correo Científico Médico (CCM) [Internet] 2023 [consultado 2024 enero 22];28. Disponible en: https://revcocmed.sld.cu.comportamientoclinicoepidemiologicodelatuberculosispulmona.pdf
11. Bachiller-Ticse Lazo MA. Evaluación decasos de Tuberculosis en la región Junín provincia Satipo de la red de salud Pangoa de la 1º a la 28º semana epidemiológica del año 2022;2023.
12. Franco-Calixto E, Lilian R. Pantoja S. Características y frecuencia de tuberculosis antes y durante la pandemia por COVID-19 en adultos atendidos en un centro de atención primaria, Lima-Perú, 2019-2020. [Internet] 2023[consultado 2024 enero 20] Disponible en: https://doi.org/10.24265/horizmed.2023.v23n1.06
13. Muñoz del Carpio-Toia A, Sánchez H, Vergès de López C, Sotomayor MA, López Dávila L, Sorokin P. Tuberculosis en América Latina y el Caribe: reflexiones desde la bioética. pebi [Internet]. 2020 [citado 2024 enero19]; 22(2):331-57. Disponible en: https://personaybioetica.unisabana.edu.co/index.php/personaybioetica/article/view/9086
14. Ferrán-Torres RM, González-Díaz A, Hernández-Mestre D, Llerena-Díaz, AY, Fraginal-Saavedra B, González-Ochoa E. La tuberculosis en el municipio Marianao tendencias en dos periodos recientes 2001-2005 y 2015-2020. 2022;4(5).
15. Almeida AG, et al. "Calidad del aire y enfermedades respiratorias en La Habana, 2022”." Iconvención de Atención primaria y Salud Comunitaria “Dr. José Raimundo Oquendo”. Abreus 2023; 2023.
16. Montoya-Rosales A, Salazar-Cepeda CP. Tuberculosis extrapulmonar: más allá de un pulmón. CIENCIAUANL [Internet] 2024 [citado 29 de enero de 2024];27(123):37-43. Disponible en: https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/360
17. Monar-Benavides LM, Quinto-Alava JF. Factores de riesgo y su impacto en el contagio de Tuberculosis en los pacientes que acuden al centro de salud Enrique Ponce Luque en el período junio-octubre 2023[Internet] Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Enfermería; 2024 [citado 29 de enero de 2024] Disponible en: http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/14864
18. Erawati M, Andriany M. The Prevalence and Demographic Risk Factors for Latent Tuberculosis Infection (LTBI) Among Healthcare Workers in Semarang, Indonesia. Dovepress, [Internet] 2020 [citado 29 de enero de 2024] 13(1), 197—206. Disponible en:https://www.dovepress.com/the-prevalence-and-demographic-risk-factorsfor-latent-tuberculosis
19. Hilario-Velezmoro SP. Diabetes Mellitus y delgadez factores de riesgo para tuberculosis pulmonar en internos del establecimiento penitenciario El Milagro Trujillo. [Internet] 2023 [Tesis para optar por el título de Segunda Especialidad Profesional en Nutrición Clínica] [citado 2024 enero 28].Disponible en: https://infomed.repoisitoriodetesis.universidadsanmarcos
20. Kirenga B, Sengooba W. Tuberculosis risk factors among tuberculosis patients in Kampala, Uganda: implications for tuberculosis control. BMC. Public Health [Internet] 2021 [citado 29 de enero de 2024] 15(13). Disponible en: https://doi.org/10.1186/s12889-015-1376-3
21. Chinque Herrera DS , Toaza Troya L M. Factores de riesgo y su relación con la trasmisión de tuberculosis pulmonar en adultos, centro de salud 4 de mayo, junio - octubre 2023[Internet] 2024 [citado 29 de enero de 2024].Disponible en:https://dspace.utb.edu.ecfactoresderiesgorelacioncontransmisiondetb

Descargas

Publicado

2024-08-03

Cómo citar

1.
Martin Rodríguez AC, Menéndez Zapata Y, González Peña OM, Rosales Contreras PA, Reyes Milhet A. Incidencia y factores de riesgos de la tuberculosis en el Hospital Clínico Quirúrgico “Miguel Enríquez”. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 3 de agosto de 2024 [citado 14 de abril de 2025];15(1):e4206. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/4206

Número

Sección

Artículos Originales