Diagnóstico del proceso de enseñanza-aprendizaje de las asignaturas Bioquímica I y II en la licenciatura en Tecnología de la Salud en el curso 2009-2010.
Palabras clave:
diagnóstico, bioquímica, enseñanza-aprendizajeResumen
Como parte del Proyecto de Investigación Ramal titulado: "Estrategia didáctica para el perfeccionamiento del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje (PEA) de la Bioquímica en las carreras del área de la Tecnología de la Salud" se realizó un diagnóstico preliminar de dicho proceso con el propósito de determinar los factores que obstaculizan su desarrollo óptimo en la Licenciatura de Tecnología de la Salud en Cuba. Se aplicaron métodos del nivel teórico, empírico y del nivel estadístico para obtener y procesar la información. Entre los primeros, se utilizó el método análisis-síntesis y entre los segundos se confeccionaron y pusieron en práctica el método encuesta para una muestra de 72 estudiantes, y la entrevista se aplicó a un grupo de 10 profesores de varias facultades y filiales del país, con dos o más años impartiendo las asignaturas Bioquímica I y II. Se detectaron, como las dificultades más importantes, la desmotivación de los estudiantes por el estudio; la insuficiente vinculación entre la teoría y la práctica en las actividades docentes de las asignaturas; la insuficiente preparación de los docentes en temas de Bioquímica; entre otras.
Palabras claves: Diagnóstico, Bioquímica, Enseñanza-Aprendizaje.
Abstract:
As part of the Project of Investigation titled Brunch: "Didactic strategy for the improvement of the Process of Teaching-learning (he/she BREAKS WIND) of the Biochemistry in the careers of the area of the Technology of the Health" he/she was carried out a preliminary diagnosis of this process with the purpose of determining the factors that block their good development in the Degree of Technology of the Health in Cuba. Methods of the theoretical, empiric level were applied and of the statistical level to obtain and to process the information. Among the first ones, the method analysis-synthesis was used and among the seconds they were made and they put into practice the method it interviews for a sample of 72 students, and the interview was applied to a group of 10 professors of several abilities and branches of the country, with two or more years imparting the subjects Biochemistry I and II. They were detected, as the most important difficulties, the desmotivation of the students for the study; the insufficient linking between the theory and the practice in the educational activities of the subjects; the insufficient preparation of the educational ones in topics of Biochemistry; among others.
Key words: Diagnostic, Biochemistry, Teaching-learning.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.