La Radiología en el diagnóstico de la tuberculosis. Informe de un caso como curso optativo

Autores/as

  • Jorge Ortiz Roque Hospital Docente Clínico-Quirúrgico"Hermanos Ameijeiras"
  • Yanae González Aquino Pediáttrico de Centro Habana
  • Avelino Silva Coñuel Hermanos Ameijeiras
  • André Rolando Romero González Hospital Hermanos Ameijeiras

Palabras clave:

Imagenología, tuberculosis, curso optativo, tomografía, resonancia magnética.

Resumen

La  tuberculosis constituye un importante problema de salud. A pesar de las medidas de prevención y de erradicación de la enfermedad, más de 1/3 de la población mundial está infectada. El diagnóstico suele ser complicado por la variedad y poco específicos que puede ser los síntomas y por la dificultad de adquirir muestras útiles para el análisis microbiológico. Se presenta un caso clínico-imagenológico de un paciente de 37 años con dolor lumbar crónico y fiebre ocasional de etiología desconocida. Se le realizaron estudios de  tomografía (TAC) e imágenes de resonancia magnética (IRM). Se diagnosticó tuberculosis pulmonar con secuelas y complicaciones extra-torácicas. La vigencia del tema motivó a los autores a presentar  el caso, como parte de un curso optativo para contribuir con el aprendizaje de los estudiantes de medicina y personal de salud en general, en enfermedades que pueden simular infinidad de patologías.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Ortiz Roque, Hospital Docente Clínico-Quirúrgico"Hermanos Ameijeiras"

Graduado de medicina en 2002. Especialista de 1er Grado en MGI como miembro del plan de exepcional rendimiento integral. Posterior realizo segunda especialidad en hospital Hermanos Ameijeiras. Laboré 8 años en Clínica 43. Los dos ultimos años como jefe del servicio en funciones. Actualmente trabajo en el Hospital Hermanos Ameijeiras, como especialista en Imagenología

Soy profesor auxiliar,e investigador agregado.

Yanae González Aquino, Pediáttrico de Centro Habana

Especialista en MGI e Imagenología, Profesora Instructor. Desde que se graduo en 2007 labora en Hospital pediátrico de Centro habana, fue jefa del servicio por un año.

Avelino Silva Coñuel, Hermanos Ameijeiras

Graduado de la escuela Latinoamericana como médico general. Acualmente residente de 3er año de imagenología en hospital Ameijeiras.

André Rolando Romero González, Hospital Hermanos Ameijeiras

Graduado como médico general en la Universidad de Colombia. Acualmente residente de 1er año de imagenología en hospital Ameijeiras.

Citas

1. Burrill J, Williams CJ, Bain G, Conder G, Hine AL, Misra RR. Tuberculosis: a radiologic review. Radiographics. 2007;27(5):1255-73.
2. OMS.Tuberculosis Informe Global 2013.
3. Harisinghani MG, McLoud TC, Shepard JO, Ko JP, Shroff MM, Mueller PR. Tuberculosis from head to toe. Radiographics 2000;20:449-470.
4. Ainhoa Ovelar Ferrero, Elena Baztarrica Echarte, y María Navallas Irujo. ¿Coxalgia inocente? FMC. 2013; 20(8):491-2.
5. Fernández Cervera M., Polo Vega JC., Rodríguez Fernández K., Martín Guillén M. Asignaturas Optativas De La Disciplina Tecnología Farmacéutica: Análisis De Satisfacción. Revista de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias. 2015; 1(2): 2396.
6. Kim Y, Song KS, Goo JM, Lee JS, Lee KS, Lim TH Thoracic sequelae and complications of tuberculosis. Radiographics. 2001;21:839-858.
7. Medina JF, Vivas VH. Absceso del psoas: revisión de la literatura y estado actual. Rev Colomb Cir 2004; 19 (3): 181-189.
8. Laguna P, Moya M: Abscess of the psoas muscle: análisis of 11 cases and review of the literatura. Enferm Infec Microbiol Clin.1998; 16(1):19-24.

Descargas

Publicado

2017-12-05

Cómo citar

1.
Ortiz Roque J, González Aquino Y, Silva Coñuel A, Romero González AR. La Radiología en el diagnóstico de la tuberculosis. Informe de un caso como curso optativo. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 5 de diciembre de 2017 [citado 27 de abril de 2025];8(3):93-100. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/901

Número

Sección

Estudios de Casos