Enfermedad adenomatoidea quística. Informe de un caso como estrategia interventiva
Palabras clave:
enfermedad adenomatoidea, enfermedad congénita de la vía aérea, intervención educativa, radiografía, tomografía.Resumen
La enfermedad adenomatoidea quística es una malformación respiratoria que puede ser diagnosticada intra-útero o postnatal. Es poco frecuente. Las lesiones son de distribución y tamaños variables, frecuentemente unilaterales. Se presenta un caso clínico-imagenológico de una paciente de 12 años que acude con dificultad respiratoria de varios días de evolución y empeoramiento progresivo. Se le realizaron estudios de radiografía digital de tórax y de tomografía (TAC). Se diagnosticó enfermedad adenomatoidea quística tipo 1 complicada con neumotórax. Lo poco frecuente de dicha patología motivó a los autores a presentar el caso, como parte de una intervención educativa para contribuir con el aprendizaje de los estudiantes de licenciatura en Imagenología y radio física médica.
Descargas
Citas
2. Priest JR, Williams GM, Hill DA, Dehner LP, Jaffé A. Pulmonary cysts in early childhood and the risk of malignancy. Pediatr Pulmonol. 2009;44:14-30.
3. Stocker JT. Cystic lung disease in infants and children. Fetal Pediatr Pathol. 2009; 28: 155-184.
4. Stocker JT, Drake RM: Congenital cystic adenomatoid malformation of the lung. Classification and morphologic spectrum. Hum Pathol 1977, 8:155-171.
5. Fromont-Hankard G, Philippe- homette P, Delezoide AL, Nessmann C, Aigrain Y, Peuchmaur M. Glial cellderived neurotrophic factor expression in normal human lung and congenital cystic adenomatoid malformation. Arch Pathol Lab Med 2002; 126:432-6.
6. Nur S, Badr R, Sandoval C, Brudniki A, Yeh A. Syndromic presentation of a pleuropulmonary blastoma associated with congenital cystic adenomatoid malformation: a case report. J Pediatr Surg 2007; 42:1772-5.
7. Macdonald MR, Vito F, Cutz E, Crysdale WS. Congenital cystic adenomatoid malformation of the lung referred as "Airway Foreing Body". Arch Otolaryngol Head Neck Surg. 1996;122:333-7.
8. Sartori G, Cavazza A, Bertolini F, Longo L. A subset of lung adenocarcinomas and atypical adenomatous hyperplasia-associated foci are genotypically related: an EGFR, HER2, and K-ras mutational analysis. Am J Clin Pathol. 2006;129(2):202-10.
9. Gracia RR, Santana RC, Herrera MM, Urbón AA. Malformación adenomatoidea quística: Dos formas clínicas de presentación. Bol Pediatr. 2000; 40: 176-80.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.