Caracterización de la gestión de ciencia e innovación tecnológica en la Facultad de Tecnología de la Salud

Autores/as

Palabras clave:

proyectos, producción científica, superación científica, comportamiento, gestión, ciencia, innovación tecnológica

Resumen

Introducción: Todo el accionar realizado en cuanto a ciencia e innovación tecnológica, requiere una evaluación con una mirada que permita, a partir de las deficiencias, trabajar en función de lograr mayores resultados. De ahí la importancia de un diagnóstico inicial como primer paso. Objetivo: Caracterizar el estado actual de la gestión de Ciencia e Innovación Tecnológica en la Facultad de Tecnología de la Salud. Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en la Facultad de Tecnología de la Salud entre junio y septiembre de 2017, cuyo universo de estudio fueron los profesores a tiempo completo, jefes de departamento y miembros del consejo de dirección reducido. Resultados: En los profesores, el 15.6%, el 7.0% y el 27.3% alcanzaron la clasificación de adecuada gestión de las dimensiones producción científica, superación científica y comportamiento respectivamente. La que peor resultados exhibió fue la de proyectos. Se identificaron deficiencias y potencialidades que permiten darle solución a la problemática que originó la investigación inicial. Conclusión: En el resultado de los instrumentos aplicados a los tres grupos de estudio, se observó inadecuada gestión de ciencia e innovación tecnológica en dicha institución.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miday Columbié Pileta, Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Dra. en Medicina. Especialista en Bioestadística. Máster en Atención Primaria de Salud. Profesora Asistente de FATESA. Metodológa de Ciencia e Innovación Tecnológica y Postgrado de FATESA y editora de la Revista Cubana de Tecnología de la Salud.

Citas

1. Martínez Rodríguez A. Gestión de la investigación en el campo de la información en Cuba: camino a su evaluación. [Tesis Doctoral]2014.
2. García Capote E. La historia de la ciencia y la organización de la ciencia. Revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba. 2015;5(2):5.
3. García Capote E. La idea de un Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación en cuba: orígenes, vicisitudes, futuros Revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba. 2015;5(1).
4. Rodríguez Batista A. Impacto social de la ciencia y la tecnología en Cuba: una experiencia de medición a nivel macro. Revista CTS. 2005;4(2):147-71.
5. Santana Martínez L, Toledo Fernández AM, Norabuena Canal MV, Toledo Santamaría R. Resultados científico-técnicos en el Policlínico Antonio Maceo del municipio Cerro entre 1997-2011. Revista Cubana de Medicina General Integral [Internet]. 2015 [cited 2016 1 de julio ]; 31:[69-77 pp.]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252015000100010&nrm=iso.
6. Núñez Jover J, Montalvo Arriete LF. La política de ciencia, tecnología e innovación tecnológica en cuba: evaluación y propuestas. Rev Congreso Universidad [Internet]. 2015 [cited 2017 25 de abril ]; 4(3). Available from: http://www.congresouniversidad.cu/revista/index.php/congresouniversidad/index
7. Núñez Jover J, Montalvo Arriete LF. La política de ciencia, tecnología e innovación en Cuba y el papel de las universidades. Revista Cubana de Educación Superior [Internet]. 2015 [cited 2016 1 de julio]:[29-43 pp.]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142015000100003&nrm=iso.
8. Falcón Almeida Y, Casado Hernández I, Macías Llanes ME, Santana Guerra BR. Las políticas institucional y científico-tecnológica del Centro de Inmunología y Productos Biológicos de Camagüey. Humanidades Médicas [Internet]. 2010 [cited 2017 13 marzo]; 10. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202010000100002&nrm=iso.

Descargas

Publicado

2017-12-23

Cómo citar

1.
Columbié Pileta M. Caracterización de la gestión de ciencia e innovación tecnológica en la Facultad de Tecnología de la Salud. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 23 de diciembre de 2017 [citado 18 de abril de 2025];8(4):48-57. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/977

Número

Sección

Artículos Originales