Caracterización de la gestión de ciencia e innovación tecnológica en la Facultad de Tecnología de la Salud
Keywords:
proyectos, producción científica, superación científica, comportamiento, gestión, ciencia, innovación tecnológicaAbstract
Introducción: Todo el accionar realizado en cuanto a ciencia e innovación tecnológica, requiere una evaluación con una mirada que permita, a partir de las deficiencias, trabajar en función de lograr mayores resultados. De ahí la importancia de un diagnóstico inicial como primer paso. Objetivo: Caracterizar el estado actual de la gestión de Ciencia e Innovación Tecnológica en la Facultad de Tecnología de la Salud. Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en la Facultad de Tecnología de la Salud entre junio y septiembre de 2017, cuyo universo de estudio fueron los profesores a tiempo completo, jefes de departamento y miembros del consejo de dirección reducido. Resultados: En los profesores, el 15.6%, el 7.0% y el 27.3% alcanzaron la clasificación de adecuada gestión de las dimensiones producción científica, superación científica y comportamiento respectivamente. La que peor resultados exhibió fue la de proyectos. Se identificaron deficiencias y potencialidades que permiten darle solución a la problemática que originó la investigación inicial. Conclusión: En el resultado de los instrumentos aplicados a los tres grupos de estudio, se observó inadecuada gestión de ciencia e innovación tecnológica en dicha institución.
Downloads
References
2. García Capote E. La historia de la ciencia y la organización de la ciencia. Revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba. 2015;5(2):5.
3. García Capote E. La idea de un Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación en cuba: orígenes, vicisitudes, futuros Revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba. 2015;5(1).
4. Rodríguez Batista A. Impacto social de la ciencia y la tecnología en Cuba: una experiencia de medición a nivel macro. Revista CTS. 2005;4(2):147-71.
5. Santana Martínez L, Toledo Fernández AM, Norabuena Canal MV, Toledo Santamaría R. Resultados científico-técnicos en el Policlínico Antonio Maceo del municipio Cerro entre 1997-2011. Revista Cubana de Medicina General Integral [Internet]. 2015 [cited 2016 1 de julio ]; 31:[69-77 pp.]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252015000100010&nrm=iso.
6. Núñez Jover J, Montalvo Arriete LF. La política de ciencia, tecnología e innovación tecnológica en cuba: evaluación y propuestas. Rev Congreso Universidad [Internet]. 2015 [cited 2017 25 de abril ]; 4(3). Available from: http://www.congresouniversidad.cu/revista/index.php/congresouniversidad/index
7. Núñez Jover J, Montalvo Arriete LF. La política de ciencia, tecnología e innovación en Cuba y el papel de las universidades. Revista Cubana de Educación Superior [Internet]. 2015 [cited 2016 1 de julio]:[29-43 pp.]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142015000100003&nrm=iso.
8. Falcón Almeida Y, Casado Hernández I, Macías Llanes ME, Santana Guerra BR. Las políticas institucional y científico-tecnológica del Centro de Inmunología y Productos Biológicos de Camagüey. Humanidades Médicas [Internet]. 2010 [cited 2017 13 marzo]; 10. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202010000100002&nrm=iso.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.