Tendency of evaluation process of Science and Technological Innovation in Health Technology

Authors

  • Miday Columbié Pileta Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana http://orcid.org/0000-0003-3812-4239
  • Eloy Morasen Robles Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Hospital Clínico Quirúrgico Dr. Salvador Allende
  • Estrella del Coral Williams Abellé Unidad Central de Colaboración Médica
  • Carmen Rita Rodríguez Díaz Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
  • Lourdes Couturejuzón González Facultad de Estomatología “Raúl González Sanchez”. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Keywords:

evaluation, science, technological innovation, technology of the health

Abstract

Introduction: The people are developed by the search of solutions in the practice starting from the processes of Science and Technological Innovation that favor their evolution. The Science and Technological Innovation have the responsibility of studying the technological developments to make them more and more in agreement with the man and the social environment that it surrounds it, with the purpose of reaching a more integral economic and social advance. Objective: To identify the tendencies of evaluation process of Science and Technological Innovation in the Technologies of the Health. The authors' positioning: In Technology of the Health, the same disposition exists of linking the investigation to the university, the same as in Medical Sciences and in Superior Education. Final considerations: In the revised literature, they were not the tendencies of evaluation process of science and technological innovation in the Medical Education, and these tendencies were elaborated for Health Technology.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Miday Columbié Pileta, Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Dra. en Medicina. Especialista en Bioestadística. Máster en Atención Primaria de Salud. Profesora Asistente de FATESA. Metodológa de Ciencia e Innovación Tecnológica y Postgrado de FATESA y editora de la Revista Cubana de Tecnología de la Salud.

Eloy Morasen Robles, Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Hospital Clínico Quirúrgico Dr. Salvador Allende

Doctor en Medicina. Especialista de I y II grado en Cirugía General. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Auxiliar

Estrella del Coral Williams Abellé, Unidad Central de Colaboración Médica

Lic. en Administración y Economía. Máster en Ciencias de la Salud. Unidad Central de Colaboración Médica.

Carmen Rita Rodríguez Díaz, Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Lic. Educación. Dr. C. Pedagógicas. Profesora Titular. Facultad de  Tecnología de la Salud. UCMH.

Lourdes Couturejuzón González, Facultad de Estomatología “Raúl González Sanchez”. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Dra. en Medicina. Especialista de segundo grado en Bioestadística. Máster en Informática en Salud. Profesora Auxiliar. Facultad de  Estomatología “Raúl Suárez”. UCMH.

References

1. Martínez Rodríguez A. Gestión de la investigación en el campo de la información en Cuba: camino a su evaluación. [Tesis Doctoral]2014.
2. Bravo M. Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social. Madrid. 2014 [cited 2017 01 Febrero]. Available from: http://digital.csic.es/bitstream/10261/132615/1/bicentenarios.pdf.
3. Cancino Salas R, Petit-Breuilh J, Padilla P, Mendoza Y, García M, Gatica M, et al. Indicadores de ciencia, tecnología e innovación para la inteligencia competitiva de sistemas regionales de innovación. Cuadernos de Administración. 2008(40).
4. Almeida Andrade P. Avaliação da Política Nacional de Ciência, Tecnologia e Inovação em Saúde: contribuições para a pesquisa & desenvolvimento em biotecnologia em saúde (2004 – 2014) [Tese apresentada ao Programa de PósGraduação em Política Social do Departamento de Serviço Social da Universidade de Brasília como requisito à obtenção do título de Doutora em Política Social]. Brasília: Universidade de Brasília; 2015.
5. García Capote E. La idea de un Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación en cuba: orígenes, vicisitudes, futuros. Revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba. 2015;5(1).
6. Rodríguez Batista A. Impacto social de la ciencia y la tecnología en Cuba: una experiencia de medición a nivel macro. Revista CTS. 2005;4(2):147-71.
7. Santana Martínez L, Toledo Fernández AM, Norabuena Canal MV, Toledo Santamaría R. Resultados científico-técnicos en el Policlínico Antonio Maceo del municipio Cerro entre 1997-2011. Revista Cubana de Medicina General Integral [Internet]. 2015 [cited 2016 1 de julio ]; 31:[69-77 pp.]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252015000100010&nrm=iso.
8. Falcón Almeida Y, Casado Hernández I, Macías Llanes ME, Santana Guerra BR. Las políticas institucional y científico-tecnológica del Centro de Inmunología y Productos Biológicos de Camagüey. Humanidades Médicas [Internet]. 2010 [cited 2017 13 marzo]; 10. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202010000100002&nrm=iso.
9. Núñez Jover J, Montalvo Arriete LF. La política de ciencia, tecnología e innovación en Cuba y el papel de las universidades. Revista Cubana de Educación Superior [Internet]. 2015 [cited 2016 1 de julio]:[29-43 pp.]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142015000100003&nrm=iso.
10. Mendoza Rodríguez H. Apuntes para el examen estatal de mínimo de la especialidad de Ciencias de la Educación Médica. ECIMED, editor. La Habana: Universidad de Ciencias de la Habana; 2016.
11. Fernández Sacasas JA, Diego Cobelo JM. Tendencias contemporáneas en la Educación Médica Superior. Conferencia en Consejo Rectores de Ciencias Médicas; 26 de Febrero; ISCMH. La Habana. 2004.
12. Autores C. Glosario de términos de la Educación Médica. La Habana: Universidad de Ciencias Médicas de la Habana; 2014 [cited 2017 17 de mayo]. Available from: http://instituciones.sld.cu/cedas/files/2015/01/glo.pdf.
13. García Céspedes ME, Fuentes González HC. Estrategia para la formación científica e investigativa en instituciones de la salud. MEDISAN [Internet]. 2015 [cited 2016 1 de julio]; 19:[1498-506 pp.]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192015001200009&nrm=iso.
14. García Céspedes ME, Fuentes González HC, Jiménez Arias ME, Bell Castillo J, George Carrión W. Estado actual de la formación científica e investigativa y de su gestión en el Hospital General “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”. MEDISAN. 2016;20(2):259.
15. Núñez Jover J, Montalvo LF, Pérez Ones I. La gestión del conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación en la nueva universidad: una aproximación conceptual. Rev Pedagogía Universitaria 2006;11(2).
16. Enríquez Clavero JO. Educación superior: tendencias y desafíos. Educación Médica [Internet]. 2006 [cited 2017 03 de marzo]; 9:[06-10 pp.]. Available from: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1575-18132006000100003&nrm=iso.
17. Rosell Vega R. Introducción. In: ECIMED, editor. Proceso tecnológico de la salud. La Habana. 2008. p. 1-6.
18. Álvarez Blanco AS, Cabrera Cruz N, Toledo Fernández AM, Arteaga García A. El sistema de ciencia e innovación tecnológica en salud y su universalización a todo el sistema nacional de salud. Educación Médica Superior [Internet]. 2009 [cited 2016 1 de julio]; 23. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412009000100009&nrm=iso.
19. Antúnez Coca J, Mercaderes Ferrer MdlÁ, Fong Estopiñan A, Pérez Rodríguez BA, Carrión Cabrera PÁ. Estrategia didáctica para la formación científica de los estudiantes de tecnología de la salud. MEDISAN [Internet]. 2015 [cited 2017 03 marzo 2017]; 19:[1408-20 pp.]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192015001100015&nrm=iso.
20. Fleitas Ávila A, Valcárcel Izquierdo N, Porto Ramos AG. Hacia una concepción teórico metodológica de Tecnología de la Salud (I). Revista Cubana de Tecnología de la Salud [Internet]. 2015 [cited 2017 13 marzo]; 6(2):[9 p.]. Available from: http://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/458/610.
21. Documentos Rectores de la Ciencia y la Innovación Tecnológica. La Habana: Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente; 2001.

Published

2018-06-29

How to Cite

1.
Columbié Pileta M, Morasen Robles E, Williams Abellé E del C, Rodríguez Díaz CR, Couturejuzón González L. Tendency of evaluation process of Science and Technological Innovation in Health Technology. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 2018 Jun. 29 [cited 2025 May 9];9(2):97-107. Available from: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/1158

Issue

Section

Original Articles