La Revista Cubana de Tecnología de la Salud en una etapa de cambios

Authors

  • Adrian Alejandro Vitón Castillo Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Rio. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna." http://orcid.org/0000-0002-7811-2470

Abstract

Con un carácter específico, la Revista Cubana de Tecnología de la Salud, brinda a tecnólogos de la salud, enfermeros, médicos, estudiantes y a todos los recursos humanos, relacionado o interesado en el estudio de las áreas de las ciencias mencionadas con antelación, información científica  actualizada y de impacto positivo en su conocimiento, de ahí que en opinión del autor sea un medio imprescindible para la formación de pregrado y postgrado de los profesionales de la salud, al contribuir al mejoramiento de su desempeño profesional en el cumplimiento de sus funciones en los diferentes niveles de atención en salud, así como asumir compromisos internacionales.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Adrian Alejandro Vitón Castillo, Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Rio. Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna."

Estudiante de Medicina. Editor de la Revista Científica Estudiantil Universidad Médica Pinareña

References

1. Alfonso Manzanet JE, Zayas Mujica R, Dorta-Contreras AJ, Cadenas Freixas JL. Propuesta para la evaluación de la calidad y el funcionamiento de Revistas Científicas en Ciencias de la Salud. Revhabanciencméd [Internet]. 2018 [citado 11 Jul 2018];17(2):[325-334]. Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/2323
2. Machado Cano MJ, Pérez Jiménez Y, Morgado Ruiz S. Planificación estratégica para el perfeccionamiento de la revista electrónica provincial MediCiego. ACIMED [Internet]. Abr 2002 [citado 11 Jul 2018];10(2):54-9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352002000200001&lng=es
3. Vitón Castillo AA, Lazo Herrera LA. Estado Actual y perspectivas de la Revista Universidad Médica Pinareña. Revista Universidad Médica Pinareña [Internet]. 2018 [citado11 Jul 2018 ]; 14(3): 197-199. Disponible en: http://galeno.pri.sld.cu/index.php/galeno/article/view/540/
4. Corrales-Reyes IE, Fornaris-Cedeño Y. Modelo de publicación continua y otros cambios en la Revista 16 de Abril. 16 de Abril [Internet]. 2018 [citado 11 Jul 2018]; 57(268): 73-74. Disponible en: http://www.rev16deabril.sld.cu/index.php/16_04/article/view/684
5. Alfonzo Manzanet JE. Acceso abierto y transparente a la información científica: prioridad del Sistema Nacional de Salud. RevHab de Ciencias Médicas [Internet]. 2018 [citado 11 Jul 2018]; 17(1): 1-3. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2018000100001

Published

2019-05-20

How to Cite

1.
Vitón Castillo AA. La Revista Cubana de Tecnología de la Salud en una etapa de cambios. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 2019 May 20 [cited 2025 Apr. 19];10(2):124-6. Available from: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/1202

Issue

Section

Carta al Editor