Diseño curricular de la Licenciatura en Bioanálisis Clínico
Keywords:
bioanálisis, diseño curricular, currículo, tecnologías, laboratorioAbstract
Los avances en las tecnologías empleadas para el diagnóstico en los Laboratorios Clínicos y su aplicación en los tres niveles de atención del Sistema Nacional de Salud, la política del Estado de garantizar la atención integral al individuo, la familia y la comunidad para mantener y aún más, elevar los indicadores de salud de la población cubana, condicionó la necesidad de contar con profesionales calificados con un perfil amplio de formación. En respuesta a esta necesidad se diseño un plan de estudios, siguiendo los referenciales teóricos metodológicos, lineamientos del Ministerio de Educación Superior, el Ministerio de Salud Pública y la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, para la formación de un profesional universitario propio del área de la salud: el Licenciado en Bioanálisis Clínico. Este programa de formación está constituido por un currículo flexible para formar un profesional propio de la salud, que aplique las tecnologías de laboratorio para la evaluación del proceso salud enfermedad, la práctica transfusional y la producción de bioderivados, distinguiéndose sus funciones de las del resto de profesionales y técnicos con formación afín. Para lograr el éxito en la puesta en marcha de este proyecto, son imprescindibles la superación profesoral y profesional y la evaluación integral de todo el proceso, incluyendo la evaluación curricular.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.