Desarrollo de habilidades profesionales del estudiante de enfermería desde un enfoque interdisciplinario
Keywords:
interdisciplinariedad, habilidades profesionales, enfermería, educación avanzadaAbstract
Es responsabilidad de la Educación estar acorde con su tiempo, por lo que constituye una necesidad impostergable diseñar, planificar y dirigir un proceso docente educativo con enfoque interdisciplinario. En la actualidad la formación de los enfermeros de la carrera técnica y profesional requiere del desarrollo de relaciones interdisciplinarias entre las asignaturas rectoras de cada año de la carrera y el resto que complementa la formación integral del estudiante de forma tal que le permita realizar acciones de enfermería, para satisfacer las necesidades humanas afectadas en sus pacientes, a partir de la integración de los conocimientos adquiridos. Objetivo: Diseñar una Propuesta Metodológica que contribuya a la formación y desarrollo de las habilidades profesionales desde una óptica interdisciplinaria en los estudiantes de Enfermería en la práctica profesional. Material y métodos: se utilizaron métodos teóricos como al análisis documental, modelación, histórico lógico y métodos empíricos como la observación, la encuesta, la entrevista y el registro de usuario y enumeración de interacciones. Resultados: Propuesta Metodológica sustentada en las relaciones que se establecen entre las dimensiones y los indicadores propuestos y la ejecución de las acciones de enfermería que favorecen el desarrollo de las mismas y la satisfacción de las necesidades humanas en la relación con sus pacientes. Conclusiones: la aplicación de la propuesta metodológica contribuye al desarrollo de un pensamiento científico de los estudiantes de la carrera de enfermería que le permite una actuación profesional acorde a las exigencias de la sociedad y el Ministerio de Salud Pública en relación a la satisfacción de las necesidades afectadas en los pacientesDownloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.