La superación en Ortopodología dirigida a los licenciados en Tecnología de la Salud, perfil Ortoprótesis
Keywords:
estrategia, Ortoprótesis, desempeño profesional, educación de posgradoAbstract
Introducción: la superación en Ortoprótesis, es una necesidad en el desempeño profesional que garantice el diseño y elaboración de los artificios con calidad en respuesta a las demandas sociales. Objetivo: identificar los referentes teóricos que sustentan la superación en Ortopodología para el mejoramiento del desempeño profesional de los licenciados en Tecnología de la Salud perfil Ortoprótesis. Desarrollo: se identificaron los referentes teóricos que sustentan la superación en Ortopodología para el mejoramiento del desempeño profesional de los licenciados en Tecnología de la Salud perfil Ortoprótesis. Los cuales brindan un carácter científico, coherente y organizativo. Conclusiones: se identificaron los referentes teóricos que sustentan la superación en Ortopodología para el mejoramiento del desempeño profesional de los licenciados en Tecnología de la Salud perfil Ortoprótesis. Se reconocen los fundamentos filosóficos, sociológicos, psicológicos, tecnológicos, de la Educación Médica e integración de la Ortopodología.
Downloads
References
2. Fariñas G. Del enfoque CTS al enfoque histórico cultural. Apuntes para una política del posgrado en Cuba. CD-ROM. Palacio de las Convenciones. La Habana: Hominis; 2002. [12 CD-ROM::450 min] acompañados de un manual]
3. Olavegogeascoechea PA. Seminarios en educación médica [Publicación periódica en línea] 2020 [citedo 2021 mayo 5]. Disponible en https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&as_ylo=2017&as_yhi=2021&q=Fundaci%C3%B3n+Educaci%C3%B3n+M%C3%A9dica.+Desarrollo+Profesional+Continuo+%28DPC%29+++y+Regulaci%C3%B3n+de+la+Profesi%C3%B3n+M%C3%A9dica.++Educaci%C3%B3n+M%C3%A9dica&btnG=
4. Pupo Y. Modelo teórico para el desarrollo de las competencias profesionales de los tecnólogos de la salud de Podología. [Tesis en opción al Grado de Doctor en Ciencias de la Educación Médica]. La Habana. Cuba: Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Tecnología de la Salud; 2019.
5. León AR .Filosofía y revolución. Materialismo dialéctico en el siglo XXI. Revista de Filosofía [Publicación
6. periódica en línea] 2019 [citado 2021 Jun 5]. Disponible en: https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&as_ylo=2017&as_yhi=2021&q=Avance+de+publicaci%C3%B3n%3A+Filosof%C3%ADa+y+revoluci%C3%B3n.+Materialismo+dial%C3%A9ctico+en+el+siglo+XXI.+AR+Le%C3%B3n&btnG=
7. Fundamentos psicológicos del proceso educativo universitario [en línea]. EAO; 2020 [citado 2021 Jun 5]. Disponible en: https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&as_ylo=2017&as_yhi=2021&q=Fundamentos+psicol%C3%B3gicos+del+proceso+educativo+universitario++Torres+EAO+-+2020+&btnG=
8. Zamora AT, Santos OER. Programa tarea vida en Cuba y su articulación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Revista científica [Publicación periódica en línea] 2021. [citado 2021 Jun 5] Disponible en: https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&as_ylo=2017&as_yhi=2021&q=Tarea+Vida+y+la+Agenda+2030&btnG=
9. Hernández VS. Estrategia de Superación para el mejoramiento del desempeño profesional del tecnólogo de rehabilitación en neuropatía compresiva distal. [Tesis en opción al Grado de Doctor en Ciencias de la Educación Médica]. La Habana. Cuba: Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Tecnología de la Salud; 2020.
10. Guerra J .El constructivismo en la educación y el aporte de la teoría sociocultural de Vygotsky para comprender la construcción del conocimiento en el ser humano. Rev.Dilemas Contemporáneos: Educación [Publicación periódica en línea] 2020 [citado 2021 Jun 5] Disponiblr en: search.ebscohost.comhttps://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&as_ylo=2017&as_yhi=2021&q=Vygotski+L.+Interacci%C3%B3n+entre+ense%C3%B1anza+y+desarrollo&btnG=
11. Vygotsky LS, Leontiev AN, Shilko RS, Kovyazina MS. International Classification of Functioning, Disability and Health (ICFDH) and cultural-activity approach of and Special Education. psyjournals.ru [Publicación periódica en línea] 2017 [citado 2021 Jun 5] Disponible en: https://scholar.google.es/scholar?q=Leontiev+Vigotsky%E2%80%9D&hl=es&as_sdt=0%2C5&as_ylo=2017&as_yhi=2021
12. Talízina NF, Ramalho BL.: Los princípios da psicologia soviética y los problemas del psicodiagnóstico y la actividad cognitiva. Revista de seer.ufu.b [Publicación periódica en línea] 2020 [citado 2021 Jun 5] - Disponible en: https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&as_ylo=2017&as_yhi=2021&q=Talizina&btnG=
13. González M, Cantabrana B, Textos sobre medicina y salud en la prensa diaria. Su potencial utilidad para la adquisición de competencias de grado en medicina y ciencias de la salud. revistas.um.es: [Publicación periódica en línea] 2020 [citado 2021 Jun 5] Disponible en: https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&as_ylo=2017&as_yhi=2021&q=Fundaci%C3%B3n+Educaci%C3%B3n+M%C3%A9dica.+Desarrollo+Profesional+Continuo+%28DPC%29+++y+Regulaci%C3%B3n+de+la+Profesi%C3%B3n+M%C3%A9dica.++Educaci%C3%B3n+M%C3%A9dica&btnG=
14. Rousseau R. Las relaciones interdisciplinarias de la Educación Física con la Morfofisiología, en la carrera de Medicina. [Tesis en opción al Grado de Doctor en Ciencias de la Educación Médica]. La Habana. Cuba: Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Tecnología de la Salud. 2016.
15. Lescaille N, Estrategia de Superación para el mejoramiento del desempeño profesional del licenciado en Imagenología y Radiofísica médica en la técnica de ultrasonido diagnóstico. [Tesis en opción al Grado de Doctor en Ciencias de la Educación Médica]. La Habana. Cuba: Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Tecnología de la Salud; 2017.
16. Hernández D. Competencias profesionales específicas de los licenciados en Rehabilitación en Salud, para la atención a pacientes con afecciones reumáticas. [Tesis en opción al Grado de Doctor en Ciencias de la Educación Médica]. La Habana. Cuba: Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Tecnología de la Salud; 2020.
17. Cabrera I. Concepción teórica de la disciplina principal integradora en la carrera Licenciatura en Logofonoaudiología [Tesis en opción al Grado de Doctor en Ciencias de la Educación Médica]. La Habana. Cuba: Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Tecnología de la Salud 2020.
18. Rodríguez AM. Evaluación del desempeño profesional del licenciado en Logofonoaudiología [Tesis en opción al Grado de Doctor en Ciencias de la Educación Médica]. La Habana. Cuba: Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Tecnología de la Salud; 2020.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
URN
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.