Cuidados en las personas con discapacidad visual ante la COVID -19
Keywords:
discapacidad visual, baja visión, promoción, prevenciónAbstract
Introducción: la pandemia de la COVID-19 se ha transformado en una crisis de escala mundial con profundos impactos sanitarios, sociales y económicos, que afectan a millones de personas en el mundo. Ante la situación de emergencia sanitaria y social, las personas con discapacidad visual y las familias, representan un grupo de alto riesgo. Objetivo: determinar los cuidados que requieren las personas con discapacidad visual ante la COVID-19. Desarrollo: la necesidad realizar acciones de promoción de salud y prevención de enfermedades, conlleva a la adopción de cuidados, que permitan mitigar el riesgo de contraer la COVID-19; en pacientes con discapacidad visual en la actual emergencia epidemiológica. El coronavirus tiene un alto nivel de propagación, se adquiere por contacto de secreciones de las vía respiratoria de persona a persona y por contacto con superficies contaminadas. El impacto de esta enfermedad, es superior en las personas con discapacidad visual, debido a que la forma fundamental de comunicarse y orientarse con el medio, es a través del tacto, precisan de la manipulación de objetos y superficies. Conclusiones: se determinaron los cuidados que requieren las personas con discapacidad visual ante la COVID-19; que pueden incluirse en los protocolos de actuación, enriquecen las acciones de promoción de salud y la prevención de enfermedades en el individuo, familia, comunidad y entorno.
Downloads
References
2. Ministerio de Salud Pública: Protocolo vs. COVID-19. Cuba: Minsap; 4 de abril de 2020 .[interner] 2020 [citado15/07/2020]. Disponible en: https://files.sld.cu/sars/files/2020/04/Protocoloprovisional-de-Cuba-vs-COVID4abril2020.pdf 3
3. Organización Mundial de la Salud. La Gestión de Riesgos ante una pandemia de gripe: Guía de la OMS para fundamentar y armonizar las Medidas Nacionales e Internacionales de preparación y respuesta ante una pandemia. Geneva: OMS; 2017 [citado15/07/2020].2017nDisponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/272829/WHO-WHE-IHMGIP-2017.1-spa.pdf 43
4. República de Cuba, Ministerio de Salud Pública. Plan de Prevención y Control para el Enfrentamiento a la COVID-19. La Habana: MINSAP; 2020.
5. Cuba. Ministerio de Salud Pública. Programa para la detección precoz y atención temprana de la baja visión. La Habana: MINSAP; 2000.
6. O'Reilly A. Una Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. [internet] 2013 electrónica, bi-mensual, sobre noticias y opiniones internacionales relacionadas al tema de la discapacidad.; 17.
7. República de Cuba, Ministerio de Salud Pública. Plan de Prevención y Control para el Enfrentamiento a la COVID-19. La Habana: MINSAP; 2020.
8. República de Cuba, Ministerio de Salud Pública. Plan de prevención y control de la COVID-19, estrategia para estar debida y oportunamente preparados. La Habana: MINSAP.2020
9. Milanés A, Molina K, Milanés M, Ojeda Á, González A. Factores de riesgo para enfermedades oculares. Importancia de la prevención. Medisur [revista en Internet]. 2016 [citado15/07/2020].; 14 (4): [aprox. 8p]. Available from: http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3351.
10. Ministerio de Salud Pública. Protocolo de actuación nacional para la COVID-19. Versión 1.4. 2020 [citado28/07/2020]. Disponible en: https://files.sld.cu/editorhome/files/2020/05/MINSAP_ProtocoloActuaci%c3%b3nNacional-para-la-COVID-19_versi%c3%b3n-1.4_mayo-2020.pdf.
11. Minsap. Anuario Estadístico de Salud. Información al 31 de diciembre del 2019; La Habana:Minsap; 2020. [citado12/09/2020]. Disponible en: http://files.sld.cu/bvscuba/files/2020/05/Anuario-Electr%C3%B3nico-Espa%C3%B1ol2019-ed-2020.pdf 21
12. Martínez E, Pérez R, Herrera L, Lage A, Castellanos L. La industria biofarmacéutica cubana en el combate contra la pandemia de COVID-19. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba. 2020 [citado14/09/2020];10(2). Disponible en: http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/ view/906
13. República de Cuba, Ministerio de Salud Pública. Coronavirus en Cuba. Información Oficial del MINSAP. La Habana: MINSAP; 2020 [citado el 16 de agosto del 2020]. Disponible en: https://salud.msp. gob.cu/.
14. Ministerio de Salud Pública. Resolución 128/2020. Publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, Edición Extraordinaria. 12 de mayo de 2020; Año CXVIII. 25. p. 295-8. [citado28/07/2020]. Disponible en: http://www.gacetaoficial.gob.cu/.
15. Zabala MC, Fundora G. Retos para la equidad social en el proceso de actualización del modelo económico cubano. Perf Cult Cubana. 2019; [citado el 18 de julio del 2020]; 25:231−233 Disponible en: http://www.perfiles.cult.cu/articulos/9%20Perfiles-num25-Zabala_M-d-C.pdf
16. Constitución de la República de Cuba. Granma. 2019 abril 9 [citado el 18 de julio del 2020]. Disponible en: http://www.granma.cu/ file/pdf/gaceta/Nueva%20Constituci%C3%B3n%20240%20KB-1. pdf
17. Minsap. Unidad Central de Cooperación Médica. La Habana: Minsap; 2020 [citado14/09/20] Disponible en: http://www.cubacoopera.uccm.sld.cu/.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.