El conocimiento pertenece a todos.
Abstract
El conocimiento pertenece a todos.Las revistas científicas son por tradición el principal medio de comunicación y conservación de los avances de la ciencia en un sentido amplio. Tanto las ciencias puras y naturales como las sociales y humanidades, a través de la organización y publicación de artículos científicos comunican el resultado de las investigaciones. Estas son de gran aceptación por todas las generaciones de estudiantes y profesionales de los diversos sectores de la sociedad. Existen gran número de sitios especializados en difundir los aportes que a la ciencia hacen los investigadores, científicos y docentes quienes incondicionalmente presentan al mundo la riqueza de su experiencia para así divulgarla, enriquecerla y servir como nuevos puntos de partida.
En nuestro país y en especial en el sector de la salud se presentan en internet, un elevado número de revistas científicas digitales de alto rigor científico y con gran demanda por el personal en aras de mantener la eficaz y distinguida asistencia médica que posee y que ha llegado hasta los más remotos lugares del planeta.
La Facultad de Tecnología de la Salud pone a su disposición con una frecuencia trimestral, la Revista Cubana de Tecnología de la Salud (RCTS), donde se muestra una selección de los mejores artículos originales, presentaciones de casos, conferencias, reflexiones y revisiones bibliográficas de docentes de la facultad, de otras instituciones del país y del extranjero. Posee un serio comité académico y grupo editorial encargado de velar por la calidad y veracidad científica de los documentos aquí presentados.
Publicar es una acción innata en el trabajo de los investigadores. Aún más, cuando son puestas a su disposición un grupo de herramientas que le permiten tener el control de las operaciones relacionadas con el proceso de crear, publicar, comunicar, distribuir, reproducir y transformar la información relacionada sin necesidad de intermediarios. Moderadas habilidades en el trabajo informático como: el dominio de las más elementales herramientas ofimáticas, de navegación por la web, amor a la profesión, la investigación, deseos de contribuir a tener una población más sana y un personal de salud más competente son necesarios para lograr publicar en la revista siendo las características principales de nuestros autores.
¡Le invitamos a participar con nosotros. Su contribución es altamente necesaria!
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.