ESTRATEGIA EDUCATIVA-SOCIOCULTURAL PARA CONSOLIDAR LA FORMACIÓN CULTURAL DE LOS TECNÓLOGOS DE LA FILIAL DE MORÓN
Keywords:
III Congreso de Tecnología de la SaludAbstract
III Congreso de Tecnología de la SaludEl vertiginoso desarrollo de la sociedad cubana requiere la formación de hombres altamente calificados con
una elevada preparación política, económica, cultural y social, es la Universidad Cubana el escenario donde
se forman los futuros profesionales.
El surgimiento en la Universidad Médica del nuevo modelo pedagógico demanda una identificación de la
labor extensionista basada en el rescate de tradiciones, la defensa de la identidad y una reorganización
fundamentada en las características de la de la universidad cubana actual. Teniendo en cuenta lo
expresado se determinó que el problema científico que sustenta la investigación es ¿Cómo consolidar la
formación cultural de estudiantes de Tecnología de la salud de la Filial de Ciencias Médicas de Morón?
Se definió como objetivo, elaborar una Estrategia educativa-sociocultural para consolidar la formación
cultural de los tecnólogos de la Filial de Morón desde la extensión universitaria. En la investigación se
emplearon métodos teóricos entre los cuales se encuentran el histórico-lógico, el analítico-sintético, el
hipotético-deductivo, el enfoque sistémico y el dialéctico, los empíricos se materializaron en instrumentos
como, la observación y la encuesta. Se logró una transformación en los tecnólogos en lo social, al fortalecer
el vínculo universidad-sociedad en su carácter bidireccional. En las condiciones actuales de la enseñanza
médica, el desarrollo cultural constituye la herramienta principal para la transformación de los Servicios de
Salud, a partir del cambio que se origine en los estudiantes y docentes del sector, con el objetivo de formar
profesionales integrales e incondicionales; lo que significa lograr un graduado con una alta competencia
profesional.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.