NECESIDAD DE FORMAR TECNÓLOGOS EFICIENTES CON UNA COMUNICACIÓN COMPETENTE
Keywords:
III Congreso de Tecnología de la SaludAbstract
III Congreso de Tecnología de la SaludEs evidente que en los actuales Licenciados en Tecnología de la Salud, existen una serie de dificultades en la expresión oral y hay insuficiente desarrollo de la competencia comunicativa. Es palpable entonces, la necesidad de diagnosticar y analizar los principales problemas que inciden en la pobre comunicación de éstos con el fin de encontrar una solución. De ahí el reclamo para que la formación profesional tenga en cuenta la utilización correcta del proceso comunicativo.
A partir del desarrollo del método clínico como herramienta fundamental del profesional de la salud en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, se hace necesario desarrollar en el estudiante de nuestra escuela una actuación competente como comunicador que implica una serie de conocimientos, habilidades y hábitos que vayan conformando una cultura comunicativa necesaria para quien tiene como centro de su trabajo al hombre. Este trabajo tiene como objetivos: Diagnosticar el estado actual de los estudiantes de Tecnología de la Salud con respecto a la expresión oral y a su competencia comunicativa, además realizar un estudio acerca de los principales problemas que afectan el proceso comunicativo en los alumnos de la Facultad.
Se utilizaron métodos teóricos y empíricos para diagnosticar el problema objeto del análisis: ¿cómo contribuir al desarrollo de la comunicación oral en los estudiantes de nuestra Facultad?Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.