PROPUESTA DE UN CURSO DE SUPERACIÓN PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LA EDUCACIÓN A DISTANCIA, APLICANDO LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
Keywords:
III Congreso de Tecnología de la SaludAbstract
III Congreso de Tecnología de la SaludLa superación profesional es un proceso continuo de transformaciones, da respuesta a las demandas de superación de los profesionales en las diferentes áreas del conocimiento. El objetivo de investigación es diseñar una propuesta de superación pedagógica para el desarrollo de la Educación a Distancia, aplicando las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; con utilización de la Plataforma Moodle. Se emplearon los métodos Teóricos (Histórico-lógico, Análisis-síntesis, Enfoque sistémico-estructural); Empíricos (observación, encuesta, entrevista) y Matemáticos-Estadísticos, en este último se utilizó el Test Chi Cuadrado de Pearson para medir asociación entre variables cualitativas a un nivel de significación de 0.05. Entre los resultados se hallan el diagnóstico de las necesidades de superación que presentan los docentes en esta área del conocimiento, además se demostró que las variables cualitativas referentes a la superación que reciben actualmente los docentes, de manera general, no les permiten el diseño y la implementación de cursos a distancia, aplicando las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y resultaron que las variables no son independientes y existe asociación entre ellas, ya que el p valor de la prueba de hipótesis calculado para estas variables cualitativas es menor que 0.05. Por tal motivo se propone un curso de superación pedagógica para el desarrollo de la Educación a Distancia, aplicando las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.