RED CIENTÍFICA ESTUDIANTIL
Keywords:
III Congreso de Tecnología de la SaludAbstract
III Congreso de Tecnología de la SaludLa investigación científico estudiantil en la Universidad debe favorecer el desarrollo de intereses cognoscitivos, habilidades y motivaciones por la actividad investigativa. La investigación en ambientes de aprendizaje virtual se constituye en un proyecto alternativo de relevancia y pertinencia significativa para el sistema educativo universitario. Objetivo: Contribuir al perfeccionamiento de la utilización de las redes para el desarrollo de la investigación científico estudiantil en la disciplina Informática Médica en Ciencias de la Salud. Materiales y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica para sistematizar los referentes teórico metodológicos que sustentan la utilización de las redes en la investigación científica estudiantil, caracterizar el aprendizaje colaborativo y determinar los aspectos que identifican la actividad científica en la formación profesional en Ciencias de la salud. Se confeccionó el Sitio Web que sustenta la red científica estudiantil. Resultados: La utilización de una red virtual en el proceso de preparación y desarrollo de las investigaciones es una oportunidad para socializar el trabajo investigativo en la universidad e incentivar el interés por esta actividad. Se confeccionó esta Sitio, espacio virtual conformado por herramientas, servicios y recursos. Se han desarrollado 2 experiencias para utilizar las facilidades que brinda la red científica, en la realización de la Jornada Científico Estudiantil y el desarrollo de la investigación científica en la asignatura Metodología de la Investigación y Estadística. Las encuestan realizadas muestran lo positivo de la propuesta y sugerencias para su mejor aprovechamiento. Conclusiones: La utilización de espacios virtuales en función de la investigación científica de la universidad es una oportunidad de contribuir a la formación profesional.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.