VALORACIÓN DE LA PSICOLOGÍA POR ESTUDIANTES DE PREGRADO COMO ASIGNATURA Y COMO PROFESIÓN
Keywords:
III Congreso de Tecnología de la SaludAbstract
III Congreso de Tecnología de la SaludEn los últimos años se observa una demanda de educación superior sin precedentes, acompañada de una gran diversificación de la misma, y una mayor toma de conciencia de la importancia fundamental que este tipo de educación reviste para el desarrollo sociocultural y económico y para la construcción del futuro, la Psicología de la Salud no está exenta de este desarrollo. En el presente trabajo pretendemos como objetivo: constatar las opiniones acerca de la Psicología como asignatura y como profesión de estudiantes de pregrado de tecnología de la salud y de la carrera de Psicología Mención Salud. Resultados: en cuanto a los temas impartidos el 95% de los estudiantes refiere haber tenido más inclinación por los de personalidad, grupo y relación tecnólogo- paciente encontrándolos de suma relevancia en su actuación profesional: en cuanto a los estudiantes de pregrado de la carrera de Psicología Mención Salud encontramos que un 97% se encuentra satisfecho con la preparación recibida durante los cincos años de su formación como profesional ya que están insertados directamente a los servicios de salud intercambiando diariamente con los pacientes. Conclusiones: los estudiantes de Tecnología de la Salud afirman estar muy satisfechos con la asignatura de Psicología y su importancia para su actuación profesional; los estudiantes de la carrera de Psicología Mención Salud valoran su formación como excelente y de gran calidad.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.