RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN PACIENTES DIABÉTICOS.PARROQUIA ALTAGRACIA.VENEZUELA
Keywords:
III Congreso de Internacional de PodologíaAbstract
III Congreso de Internacional de PodologíaLa presente investigación tiene como objetivo: Describir los resultados de la aplicación de un programa de intervención en pacientes diabéticos de la parroquia Altagracia.Se parte del diagnóstico de la situación existente en la consulta de Podología, mediante entrevistas realizadas a 243 pacientes atendidos en la consulta y análisis documental de los mismos, en el periodo de junio de 2010 a diciembre de 2010, en un primer corte evaluativo, que demostró la falta de conocimiento de los pacientes sobre su enfermedad y de la importancia de su atención por parte del podólogo y un segundo corte evaluativo hasta septiembre de 2011, donde se obtienen resultados que muestran el aumento del nivel de conocimiento acerca de la atención podológica y la atención especializada, así como la inclusión de todos los pacientes diagnosticados con pie diabético al programa del Heberprot-p con resultados satisfactorios. Se investigó la totalidad de los pacientes diabéticos atendidos en la consulta. Se muestran los datos de prevalencia y caracterización de todos los pacientes diabéticos evaluados en la consulta de Podología. La novedad científica radica en que por primera vez en la Parroquia se efectúa una valoración de la situación existente en relación a la atención podológica de los pacientes diabéticos. Se aplica un programa de intervención y un soporte educativo dirigido a mejorar la calidad de vida del paciente diabético a través del podólogo. Se describen los resultados obtenidos antes y después de aplicar el programa. Por último se expresan las conclusiones y recomendaciones.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.