NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN LA CONSULTA Y EL LABORATORIO DE PRÓTESIS
Keywords:
II Simposio Internacional Tecnología y Salud BucalAbstract
II Simposio Internacional Tecnología y Salud BucalTanto la consulta como el laboratorio de prótesis estomatológica deben seguir normas de bioseguridad que garanticen la prevención de infecciones cruzadas. Los técnicos de prótesis, aunque no tienen contacto directo con el paciente, corren el riesgo de exponer su cara a salpicaduras y rocíos de sangre y saliva, y la mayoría desconocen con certeza las fuentes de contaminación dentro del ambiente de trabajo. El objetivo fue establecer un protocolo de Normas de Bioseguridad a seguir, teniendo en cuenta, las propiedades de los materiales y sustancias en nuestro medio y la disponibilidad de los mismos. Se realizó una revisión actualizada sobre el tema, se confeccionó un documento de las normas a seguir según las diferentes situaciones de trabajo que se pueden presentar, y finalmente, se expuso y discutió con los trabajadores, haciendo énfasis en la comprensión y la importancia del cumplimiento de las mismas. Se concluyó el trabajo elevando la preocupación sobre la necesidad de someterse al cumplimiento de las Normas de Bioseguridad, y de los pasos apropiados en el proceso de desinfección de todos los materiales y trabajos que entran al laboratorio. Ante los adelantos tecnológicos que simplifican la tarea del profesional y del personal técnico y auxiliar, se impone una toma de conciencia y responsabilidad por las múltiples consecuencias potenciales que pudieran presentarse por la inexistencia de control de las infecciones, ya que es deber de todos minimizar el riesgo de los trabajadores del equipo de salud y del laboratorio dental.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.