Concepción armónica entre la modelación y la superación del Equipo Básico de Salud

Authors

Keywords:

modelación, estrategia de superación, equipo básico de salud

Abstract

Introducción: la modelación es el proceso mediante el cual se crea una representación para investigar la realidad, que ayuda a los investigadores a comunicar la visión del sistema que está en construcción. Favorece la reproducción de determinadas propiedades y relaciones del objeto investigado. Objetivo: fundamentarel proceso de modelación de la superación del Equipo Básico de Salud, para el mejoramiento humano en la atención al paciente oncológico con uso de prótesis esofágica autoexpandible. Desarrollo: la modelación posibilita la concepción de la estrategia de superación dirigida al Equipo Básico de Salud, favorece la interrelación entre los componentes basado en características y principios en la búsqueda de la transformación del conocimiento científico. Conclusiones: se fundamentó el proceso de modelación de la superación del Equipo Básico de Salud, para el mejoramiento humano en la atención al paciente oncológico con uso de prótesis esofágica autoexpandible. Constituye un método científico de utilidad para el diseño de una estrategia de superación centrada en el objeto de estudio con interrelación de componentes de forma organizada.


Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Yanet Ortega Dugrot, Centro nacional de Cirugia de Minimo Acceso

Licenciada en enfermería. Máster en Enfermería. Investigador Agregado. Profesor Asistente. Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. Universidad de Ciencias Médicas . La Habana. Cuba.

Julieth Suárez Oceguera, Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso

Licenciada en Tecnología de la Salud, perfil Imagenología. Investigador Agregado. Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. Cuba.

Jorge Luis García-Menocal Hernández, Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso

Doctor en Medicina. Especialista de 2do Grado en Gastroenterología. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado. Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. Universidad de Ciencias Médicas. La Habana. Cuba.

Raúl Antonio Brizuela Quintanilla, Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso

Doctor en Medicina. Especialista 2do grado Gastroenterología.                                     Doctor en Ciencias Médicas. Profesor e Investigador Titular. Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba.

Felicia Díaz Montes de Oca, Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana.

Licenciada en Educación, especialidad Matemática. Máster en Información en Salud. Profesor Auxiliar. Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana. Cuba

Daniela González Guerra, Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana.

Licenciada en Nutrición. Profesor Instructor. Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana. Cuba.

References

1. Valcárcel Izquierdo, N. Modelación y modelos en las ciencias. Conferencia especializada. Doctorado Tutelar Asistido. FATESA. La Habana. Cuba; 2015. Disponible en: https://instituciones.sld.cu/cedas/files/2015/03/MODELACIoN-Y-MODELOS.pdf
2. López-Espinosa G, Valcárcel-Izquierdo N, Lemus-Lago E, Yera-Alós I, González-Ramírez E, Quintana-Mugica R. Estrategia de superación profesional para la atención médica integral a la salud del trabajador. EDUMECENTRO [Internet]. 2021 [citado 3 Dic 2021]; 13 (3) :[aprox. 19 p.]. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1811
3. Alfonso-Contino NC. Modelo de profesionalización para el mejoramiento del desempeño profesional del especialista en Gastroenterología. [Tesis de Doctorado]. La Habana, Cuba: Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Facultad de Tecnología de la Salud; 2020
4. Suárez-Oceguera J. Estrategia de superación dirigida al tecnólogo en Imagenología en ultrasonido ginecológico para la cirugía laparoscópica. [Tesis de Doctorado]. La Habana, Cuba: Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Facultad de Tecnología de la Salud; 2020
5. Lazo-Pérez MA. Estrategia de Superación Interventiva con enfoque interdisciplinario para el mejoramiento del desempeño profesional pedagógico y humano de los profesores generales integrales [Tesis de Doctorado]. La Habana, Cuba: Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona (ISPEJV); 2007
6. Aguilera-González AL. La educación ambiental de los profesionales en formación de la carrera Licenciatura en Educación Especialidad Mecánica. [Tesis de Doctorado]. Holguín, Cuba: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero; 2016
7. Martínez-Isaac JA. Diseño por competencias del diplomado en Enfermería Clínico-Quirúrgica. La Habana, Cuba [Tesis de Doctorado]. Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona; 2011
8. Quintana-Suárez B. Estrategia de superación para el desempeño profesional de los recursos humanos que aplican el Sistema de Dirección y Gestión Empresarial. [Tesis de Doctorado]. La Habana, Cuba. Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona; 2014
9. Tamayo-García JA. Estrategia de superación interdisciplinaria para los recursos humanos asociados con la aplicación de las técnicas nucleares. [Tesis de Doctorado]. La Habana, Cuba. Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona; 2014
10. Caballero-Báez JA. Estrategia de profesionalización para el desarrollo de la competencia producción intelectual en el docente de enfermería. [Tesis de Doctorado]. La Habana, Cuba. Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona; 2015
11. Cabrera-Barrezueta B. Estrategia pedagógica para el mejoramiento del desempeño profesional pedagógico con el aprovechamiento de las TIC por los docentes de la CUJAE. [Tesis de Doctorado]. La Habana, Cuba. Universidad de la Habana. CEPES; 2017
12. Ortega-Dugrot Y. Mejoramiento humano en la atención al paciente oncológico con uso de prótesis esofágica autoexpandible. [Tesis de Doctorado]. La Habana, Cuba: Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Facultad de Tecnología de la Salud; 2020
13. Escalona-Rojas V. Preparación física profesional para el mejoramiento del desempeño laboral del tecnólogo en rehabilitación en salud. [Tesis de Doctorado]. La Habana, Cuba: Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Facultad de Tecnología de la Salud; 2021
14. Gutierrez-Vera D. Desarrollo de habilidades informacionales en el uso del Galen Clínicas en tutores de la carrera de sistema de información en salud. [Tesis de Doctorado]. La Habana, Cuba: Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Facultad de Tecnología de la Salud; 2021
15. Alonso-Ayala O. Modelo de cuidados de enfermería en la atención a los pacientes con afecciones traumatológicas y ortopédicas. [Tesis de Doctorado]. La Habana: Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. “Facultad de Enfermería Lidia Doce”; 2017
16. Ortega-Dugrot Y, Alonso-Ayala O, Solis-Solis S, Suárez-Oceguera J, Brizuela-Quintanilla R, Alfonso-Contino N. Superación profesional del Equipo Básico de Salud en el uso de prótesis esofágica autoexpandible. Revista Cubana de Tecnología de la Salud [revista en Internet]. 2021 [citado 3 Dic 2021]; 12 (3): [aprox. 7 p.]. Disponible en: http://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/2459
17. Llosa-Santana M. Desempeño pedagógico de los profesores para la formación profesional relacionada con la música en rehabilitación en salud. [Tesis de Doctorado]. La Habana, Cuba: Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Facultad de Tecnología de la Salud; 2021
18. Hurtado-Gascón LC. Estrategia educativa para el mejoramiento del desempeño profesional del médico de la familia en la detección temprana de la Lepra. [Tesis de Doctorado]. La Habana, Cuba: Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Facultad de Tecnología de la Salud; 2018

Published

2021-10-07

How to Cite

1.
Ortega Dugrot Y, Suárez Oceguera J, García-Menocal Hernández JL, Brizuela Quintanilla RA, Díaz Montes de Oca F, González Guerra D. Concepción armónica entre la modelación y la superación del Equipo Básico de Salud. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 2021 Oct. 7 [cited 2025 May 9];12(4):64-71. Available from: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/2991

Issue

Section

Original Articles