INFLUENCIA DEL EMPLEO DE LOS MAPAS CONCEPTUALES EN EL APRENDIZAJE DESARROLLADOR DE LA QUÍMICA EN EL NIVEL UNIVERSITARIO
Keywords:
II Encuentro de Formación AcadémicaAbstract
II Encuentro de Formación AcadémicaUna meta significativa del proceso de enseñanza-aprendizaje en las Facultades de Salud es la integralidad de los profesionales. Esto exige cambios en métodos del proceso de enseñanza-aprendizaje, que desarrolle en el estudiantado la capacidad de autopreparación de forma consciente y sistemática.
El propósito del trabajo es utilizar mapas conceptuales como estrategia didáctica para mejorar la comprensión del contenido de Química General en el alumnado de Tecnología de la Salud y contribuir a su aprendizaje desarrollador. La experiencia fue desarrollada con dos grupos de estudiantes de
Citohistopatología y Microbiología Clínica.
En el trabajo se describe cómo desarrollar la asignatura Química General usando mapas conceptuales, con la finalidad de crear condiciones mínimas requeridas y que el alumnado se apropie de conocimientos en el menor tiempo posible, ya que la asignatura se imparte en 30 horas-clases, incluyendo en éstas, conferencias, clases prácticas, seminarios y evaluaciones.
Abordamos contenidos relacionados con los mapas conceptuales y el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Quími ca a través del análisis objetivo del proceso, incluyendo los rasgos esenciales y componentes. Como resultado, en esta investigación se observó que el desarrollo de esta asignatura mediante el uso de mapas conceptuales contribuyó a un mejor aprovechamiento de la misma por parte del alumnado, lo que entendemos propicia el Aprendizaje Desarrollador. En l os dos experi mentos realizados, de forma general, se logró un incremento del número de alumnos/as con notas 4 y 5, así como una disminución en las notas 2 y
3.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.