ADULTO MAYOR ENCAMADO EN EL DOMICILIO. ACCIONES EDUCATIVAS
Palabras clave:
III Encuentro Esperanza de Vida en la Tercera EdadResumen
III Encuentro Esperanza de Vida en la Tercera EdadSe realizó un estudio descriptivo con diseño experimental con el objetivo de educar a los familiares acerca del manejo adecuado del adulto mayor encamado para evitar complicaciones, con el apoyo de los estudiantes de la carrera rehabilitación en salud de 4to año durante su educación en el trabajo. La población estuvo conformado por 200 pacientes dispensarizados por el departamento de trabajo social del policlínico centro de Sancti Spíritus en el período comprendido entre julio y diciembre del 2012. Se utilizaron métodos del nivel teórico: histórico-lógico, analítico- sintético e inductivo- deductivo, del nivel empírico: la entrevista y la encuesta, además de los procedimientos matemáticos, obteniéndose como resultados que el conocimiento de los familiares acerca del manejo de los pacientes adultos mayores encamados después de la intervención mejoró, lográndose que con la aplicación de las acciones educativas se evitaran complicaciones en los adultos mayores encamados. Arribando a la conclusión que el conocimiento por los familiares de las acciones educativas favorece el adecuado manejo del adulto mayor encamado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.