Importancia del diagnóstico precoz en el cancer de mama.
Keywords:
diagnostico precoz cáncer de mama, vaciamiento axilar, cirugía conservadoraAbstract
Introducción: El cáncer de mama continúa siendo una de las neoplasias más frecuentes en Cuba y el mundo. Objetivo: Determinar la realización del diagnóstico de cáncer de mama. Diseño metodológico: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y retrospectivo en el grupo de mastología del Hospital Docente Clínico Quirúrgico “10 de Octubre” en el período comprendido de enero de 2010 a diciembre de 2011, el universo quedó constituido por 74 pacientes y la muestra por 35 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Las pacientes mayores de 40 años fueron las más afectadas con el 80 %. El diagnóstico en etapa II con el 62.8 % fue la más frecuente. La MRM fue el tratamiento quirúrgico más realizado en un 80 % y la afectación ganglionar fue baja con el 51.4 %. Conclusiones: El cáncer de mama es más frecuente en las mayores de 40 años, diagnosticándose en etapas tempranas, con poco uso de la mamografía realizándose la MRM en la gran mayoría con una afectación ganglionar baja.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.