La educación permanente y continuada en los tecnólogos Optómetras y ópticos
Abstract
El dinámico desarrollo científico tecnológico, marca todos los procesos de la sociedad por lo que la educación superior y dentro de ella la educación médica no está ajena a estas exigencias, lo que la conlleva a asumir como alternativa para el mejoramiento del desempeño profesional, el desarrollo de programas de formación académica que contribuyan en su desarrollo al elevar el nivel académico y la producción intelectual en cualquiera de sus manifestaciones de los implicados.
Este programa de formación académica responde a la necesidad de superación permanente y continuada de los profesionales del área de la optometría y la óptica, ya que en su desarrollo proporciona conocimientos así como la actualización que le permite establecer un lenguaje común además de fortalecer las habilidades investigativas que les facilite la búsqueda de soluciones a los problemas de su práctica, logrando niveles de profesionalización que constituyen premisas para el desarrollo de procesos asistenciales de calidad, respondiendo a las nuevas tendencias mundiales dentro de las tecnologías de la salud en las ciencias médicas.
El objetivo está encaminado a la preparación científica e investigativa, al desarrollo de competencias y valores profesionales, como componente esencial para el mejoramiento del desempeño profesional de los recursos humanos, en el área de la optometría y la óptica, tomando como premisa fundamental la educación en el trabajo.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
URN
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.