Estrategia curricular para fortalecer la educación ambiental en el proceso formativo de las carreras de Tecnología de la Salud
Keywords:
estrategia curricular, educación ambiental, currículoAbstract
RESUMEN
Se realizó una investigación con el objetivo de diseñar una Estrategia Curricular para fortalecer la Educación Ambiental en el proceso formativo de las Carreras de Tecnología de la Salud. Como situación problemática se detectó que las carreras no han desarrollado el eje transversal para la Educación Ambiental formulándose el siguiente problema científico: ¿Cómo fortalecer la Educación Ambiental en el proceso formativo de las Carreras de Tecnología de la Salud? Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y matemáticos estadísticos que permitieron caracterizar los fundamentos teóricos y metodológicos esenciales de la Educación Ambiental, diagnosticar el estado de la misma en el proceso formativo y confeccionar la Estrategia Curricular con acciones flexibles, adaptables, según las particularidades y necesidades de cada carrera dirigidas a la adquisición de conocimientos, desarrollo de capacidades y formación de valores que favorezcan un comportamiento profesional y social coherente con el desarrollo sostenible. Se realizó valoración sobre la aplicabilidad de la propuesta mediante consulta a especialistas demostrándose la correspondencia entre el diseño de la estrategia y el objetivo que se propone la misma.
Palabras claves: Estrategia Curricular, Educación Ambiental, Currículo.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.