La actividad de Ciencia e Innovación Tecnológica en Tecnología de la Salud
Keywords:
profesionales, investigación, procesosAbstract
La sociedad contemporánea exige la formación de profesionales que en su desempeño estén preparados para dar respuestas a las problemáticas que surgen del quehacer diario desde posiciones creativas, innovadoras, responsables, comprometidas sustentadas en posiciones bioéticas, o sea, profesionales que se constituyan en fuerza socialmente activa, en la aportación de soluciones a la práctica, en el caso específico de Tecnología de la Salud su proyección para transformarse en universidad innovadora, encamina sus acciones a la sostenibilidad y sustentabilidad del desarrollo social, a partir de diseñar, planificar, ejecutar y controlar acciones encaminadas a fortalecer la actividad científico - investigativa y de postgrado.Estos procesos de investigación y de postgrado demuestran su pertinencia y calidad a partir de su contribución a la preparación permanente y continuada de los profesionales, al mostrar en su desarrollo la relación que debe existir entre universidad - mundo laboral - desarrollo sostenible y sustentable. Esta relación se hace evidente, en el desarrollo de la actividad científica investigativa, que le permite al hombre desde su propia actuación profesional reflexionar, valorar, imaginar, para aportar soluciones desde la ciencia constituyéndose en fuerza socialmente activa.
Todos estos procesos se fundamentan en un profundo sentido humanista, enfoque contextual, una visión de la totalidad, desde una perspectiva dinámica, creativa e innovadora y un análisis multicausal de las problemáticas.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.