Necesidad de una formación investigativa transdisciplinar a partir del pregrado en las ciencias de la Salud
Palabras clave:
transdisciplinariedad, formación investigativa, competencia profesionalResumen
RESUMEN
En nuestro país la diversidad de profesionales de la Salud que pueden encontrarse en un mismo escenario docente o investigativo impone que para el desarrollo de las investigaciones se precise de los conocimientos de varias de las disciplinas. Por otra parte la introducción y desarrollo de tecnologías cada vez más novedosas en las ciencias de la Salud ha obligado a que se transciendan las propias disciplinas para poder crear una concepción más amplia y común sobre un problema de investigación en cuestión. Es por ello que nos propusimos como objetivo divulgar la necesidad de desarrollar una conciencia transdisciplinar entre los estudiantes y profesionales de la salud en el perfeccionamiento de las investigaciones que realizan. Esta es una herramienta que en la actualidad es necesaria en la formación de profesionales más competentes y con un mejor enfoque bio-psico-social-ambientalista sobre los problemas de salud, y ante todo con un pensamiento crítico, autocrítico y de trabajo en equipos.
Palabras clave: transdisciplinariedad, formación investigativa, competencia profesional.
ABSTRACT
In Cuba the diversity of Health professionals that can be in oneself educational or investigative scenario imposes that, for the development of the investigations, it´s necessary of the knowledge of several disciplines. On the other hand the introduction and development of much novel technologies in the Health sciences have forced to the own disciplines are transcended to create a wider and more common conception on an investigation problem in question. We intended as objective to think about the necessity of developing a transdisciplinary conscience among the health professionals in the improvement of the investigations that they propouse. It is a necessary tool in the formation of more competent professionals and with a better bio-psico-social-environmentalist focus of the health problems, mainly with a critical, aucritical and team-work thought.
Palabras clave: transdisciplinarity, investigative formation, competent professional.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.