Resultados obtenidos con la intervención quirúrgica de cataratas a un grupo de adultos mayores del Hospital Dr. Salvador Allende
Palabras clave:
cataratas, adulto mayor, actividades instrumentadasResumen
La catarata senil es una entidad frecuente en los adultos mayores la cual afecta las actividades de la vida diaria, el bienestar mental y emocional así como las relaciones sociales y la participación en actividades. Como objetivo nos propusimos identificar los resultados obtenidos en el terreno psicosocial y funcional de los pacientes después de ser intervenidos. Se realizó un estudio prospectivo descriptivo de corte transversal de un universo de 1460 de adultos mayores, se obtuvo una muestra de 140 pacientes, mediante una selección probabilística aleatoria simple, que reunían las criterios de inclusión. A todos los pacientes se les realizó el examen oftalmológico y la exploración de la agudeza visual de lejos y cerca, la aplicación del índice de Lawton y Brody y preguntas de algunas variables socio-psicológicas por espacio de un año. Como resultados obtuvimos antes de operarse mayor pérdida de roles y mayor grado de dependencia y después un mayor número de adultos mayores independientes y activos. Concluimos que la intervención quirúrgica de catarata produjo un alto grado de independencia y en un mayor grupo la realización de actividades complejas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.