Tecnología de la Salud desde una mirada de Ciencia
Palabras clave:
Tecnología de la Salud, InnovadoraResumen
Cada vez, toma mayor importancia en la Educación Médica, el tener en cuenta la formación integral de sus profesionales, la cual debe responder a que deben prepararse para el trabajo en equipos multidisciplinarios, donde se valoran las situaciones de salud y se llegan a juicios de valor para la toma de decisiones oportunas, desde posiciones clínicas, epidemiológicas, inclusivas y humanistas. Estos equipos multidisciplinaros están compuestos por profesionales con diferentes roles: el médico como su líder y responsable del diagnóstico clínico, el profesional de Enfermería como eje dinamizador e integrador, el tecnólogo de la salud como profesional encargado del diagnóstico tecnológico de salud para contribuir a la calidad de vida de los pacientes y sus familiares.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.