El muestreo como herramienta de la investigación en salud contemporánea: estado actual y sugerencias a los autores para mejorar su uso

Autores/as

Palabras clave:

muestreo, universo, muestra

Resumen

El abordaje en esta Editorial, de un recurso como el muestreo, de importancia en la investigación en salud y en general en las ciencias sociales, ha estado dado por diferentes razones, entre otras: hacer notar su importancia de este en el proceso investigativo, que se contrapone con los errores que, en su uso, hemos apreciado en varios manuscritos enviados a esta revista, por cuya causa no se ha aceptado un número importante de ellos. De ahí que surja la motivación a escribir estas líneas, con la intención de llamar la atención sobre este particular, al tiempo que se realizan algunas sugerencias para mejorar la situación descrita.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miday Columbié Pileta, Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Dra. en Medicina. Especialista en Bioestadística. Máster en Atención Primaria de Salud. Dr. C. de la Educación Médica. Profesora Asistente. Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba.

Descargas

Publicado

2019-07-17

Cómo citar

1.
Columbié Pileta M. El muestreo como herramienta de la investigación en salud contemporánea: estado actual y sugerencias a los autores para mejorar su uso. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 17 de julio de 2019 [citado 19 de abril de 2025];10(3):1-2. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/1582