PLAN DE ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DOCENTE DE LA LICENCIATURA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA SALUD
Palabras clave:
III Congreso de Tecnología de la SaludResumen
III Congreso de Tecnología de la SaludLa carrera de Licenciatura de Sistema de Información en Salud (SIS) perteneciente a Tecnología de la salud, adscripta a dicha facultad cuenta con un plan de estudio que tiene como antecedente la licenciatura en Gestión de la Información (GIS), a partir de la evaluación del diseño curricular, el perfeccionamiento y teniendo en cuenta las orientaciones metodológicas del ministerio de educación superior, es que se aprueba la misma a partir de los planes D actuales en la formación de profesionales en nuestro sector. Con su aprobación y puesta en marcha se han desarrollado los programas correspondientes a las disciplinas tomando en consideración la calidad, el nivel de desempeño y las salidas de este profesional, recibiendo los conocimientos necesarios en Registros Médicos y Estadísticas de Salud, Información Científica y Bibliotecología Médica, Informática, Matemática, y Metodología de la Investigación; esto llevó aparejado la consolidación de los conocimientos en los escenarios para la educación en el trabajo lo que permite analizar y evaluar los cambios en la implantación del curriculum. Teniendo en cuenta lo anterior se corrobora la pertinencia de los contenidos de cada uno de los programas que responden a las diferentes disciplinas, lográndose una mayor integración para lograr los objetivos propuestos y que facilita el proceso de formación del estudiante, dada la necesidad de un egresado capaz de explotar, proyectar, realizar procedimientos, entre otros, que resuelvan los problemas de información en cada uno de los niveles del sistema nacional de salud.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.