PLAN DE ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DOCENTE DE LA LICENCIATURA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA SALUD
Keywords:
III Congreso de Tecnología de la SaludAbstract
III Congreso de Tecnología de la SaludLa carrera de Licenciatura de Sistema de Información en Salud (SIS) perteneciente a Tecnología de la salud, adscripta a dicha facultad cuenta con un plan de estudio que tiene como antecedente la licenciatura en Gestión de la Información (GIS), a partir de la evaluación del diseño curricular, el perfeccionamiento y teniendo en cuenta las orientaciones metodológicas del ministerio de educación superior, es que se aprueba la misma a partir de los planes D actuales en la formación de profesionales en nuestro sector. Con su aprobación y puesta en marcha se han desarrollado los programas correspondientes a las disciplinas tomando en consideración la calidad, el nivel de desempeño y las salidas de este profesional, recibiendo los conocimientos necesarios en Registros Médicos y Estadísticas de Salud, Información Científica y Bibliotecología Médica, Informática, Matemática, y Metodología de la Investigación; esto llevó aparejado la consolidación de los conocimientos en los escenarios para la educación en el trabajo lo que permite analizar y evaluar los cambios en la implantación del curriculum. Teniendo en cuenta lo anterior se corrobora la pertinencia de los contenidos de cada uno de los programas que responden a las diferentes disciplinas, lográndose una mayor integración para lograr los objetivos propuestos y que facilita el proceso de formación del estudiante, dada la necesidad de un egresado capaz de explotar, proyectar, realizar procedimientos, entre otros, que resuelvan los problemas de información en cada uno de los niveles del sistema nacional de salud.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.