La familia como célula fundamental de la sociedad en la Atención Primaria de Salud.
Palabras clave:
familia, promoción de salud, prevención de enfermedades, calidad de vidaResumen
La familia es la célula fundamental de la sociedad y por supuesto la institución básica de la misma; constituye además la unidad de reproducción y mantenimiento de la especie humana y en ese sentido, es el elemento que sintetiza la producción de la salud a escala microsocial. Cumple funciones importantes en el desarrollo biológico, psicológico y social del individuo y ha asegurado, la socialización y educación de este para su inserción en la vida social y la transmisión generacional de cultura, identidades y valores. Podemos decir que la familia es en sí misma una tríada ecológica, aún hoy en parte desconocida, y por lo tanto, con problemas de manejo por parte del estomatólogo. Esto motivó a realizar una revisión con el objetivo de profundizar en la importancia de la promoción de la salud y prevención de enfermedades en el individuo, la familia, la comunidad y el ambiente, así como actualizar estos conocimientos sobre esta situación en nuestro país, concluyendo con la necesidad de perfeccionar la actividad de la familia, formando en ella una determinada cultura de salud que abarque todos los aspectos de la vida, para mejorar los resultados en la prevención de enfermedades y promoción de salud, así como modificar estilos, modos y la calidad de vida en la población general.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.