Miocarditis Eosinofílica. Informe de caso
Palabras clave:
Eosinofilia, Miocarditis, Miocardio/patologíaResumen
La miocarditis se define una enfermedad inflamatoria del músculo cardíaco y es una causa importante de insuficiencia cardíaca aguda, muerte súbita y miocardiopatía dilatada. Los virus son la causa de la mayoría de los casos de miocarditis o miocardiopatía inflamatoria y pueden inducir una respuesta inmunitaria causante de inflamación pese a haberse eliminado el patógeno. La presentación clínica de esta patología puede ser poco sintomática, hasta presentar insuficiencia cardíaca o la muerte, también pueden desarrollar miocardiopatía restrictiva por fibrosis. El diagnóstico definitivo se realiza mediante biopsia endomiocárdica. El tratamiento más usado en esta patología son los corticosteroides. Los avances de técnicas no invasivas, la resonancia magnética cardíaca han sido de gran utilidad para respaldar el diagnóstico de miocarditis, pero los procesos tóxicos, infecciosos e inflamatorios, infiltrantes o autoinmunitarios se producen en las células, y solo la biopsia endomiocárdica permite establecer la naturaleza del agente etiológico.
Descargas
Citas
2. Löeffler W. Scientific raisins from 125 years SMW (Swiss Medical Weekly). Fibroplastic parietal endocarditis with eosinophilia. An unusual disease. 2nd international Medical in Switzerland; 1995.pp:1837–1840.
3. Brian D, Hoit MD. Case Western Reserve University School of Medicine. Miocarditis. Trastornos del corazón y los vasos sanguíneos. Última modificación del contenido nov. 2020 [citado: 12 Enero 2022]. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-cardiovasculares/miocarditis-y-pericarditis/miocarditis
4. Hongde H, Fenglian M, Xin W, Yuan F. Miocarditis fulminante por coronavirus salvada con glucocorticoide e inmunoglobulina humana. Eur Heart J [Internet]. 2020 [citado: 20 Junio 2022]. DOI: http://doi.org/10.1093/eurheartj/ehaa190.
5. Guías de práctica clínica - Insuficiencia cardiaca y miocardiopatía. Año: 2020. Management of Acute Myocarditis and Chronic Inflammatory Cardiomyopathy. Circ Heart Fail [Internet]. 2020 [citado: 12 Enero 2022];13:e007405. Disponible en: https://secardiologia.es/cientifico/guias-clinicas/insuficiencia-cardiaca-y-miocardiopatia/12300-management-of-acute-myocarditis-and-chronic-inflammatory-cardiomyopathy
6. Brambatti M, Matassini M, Adler E, Klingel K, Camici P, Ammirati E. Eosinophilic Myocarditis Characteristics, Treatment, and Outcomes. Ed. JACC; 2017:2363–75
7. Mohd R, Muhammad Y, Mohd K, Khairul F, Che M. Cardiogenic shock with complete heart block secondary to dengue myocarditis requiring temporary pacing. Cardiol Young; 2022 Marzo 24 [citado: 02 Abril 2022]. Disponible en: https://temas.sld.cu/dengue/tag/miocarditis/
8. Xie M, Cheng T, Fei H, et al. The diagnostic value of transthoracic echocardiography for eosinophilic myocarditis: A single center experience from China. Int J of Cardiol. 2015;p:353–357
9. Cuba. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Biblioteca Médica. Nacional. Enfermedades del corazón y la COVID-19. Bibliomed [Internet]. 2022 Ene [citado 03 Abril 2022];29(1):[aprox. 16 p.]. Disponible en: http://files.sld.cu/bmn/files/2022/01/bibliomed-enero-2022.pdf
10. Miocarditis. Síntomas y causas. Mayo clinic. 2022 [citado 03 Abril 2022]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/myocarditis/symptoms-causes/syc-20352539
11. Miocarditis. Diagnóstico y tratamiento. 2022 [citado 03 Abril 2022]. Disponible en:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/myocarditis/diagnosis-treatment/drc-20352544
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.