Desempeño laboral de los operarios del laboratorio de tallado de lentes oftálmicas en los procederes óptico-tecnológicos

Autores/as

Palabras clave:

Desempeño laboral, Lentes oftálmicas, Procederes óptico-tecnológicos

Resumen

Introducción: el área de la optometría y óptica, necesita de recursos humanos con un buen desempeño laboral que permitan la aplicación de procederes óptico-tecnológicos en tallado de lentes oftálmicas. Objetivo: caracterizar el desempeño laboral de los operarios del laboratorio de tallado de lentes oftálmicas, en la aplicación de los procederes óptico-tecnológicos en Complejo Óptico Valencia entre septiembre 2022 – febrero 2023. Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal. Se aplicó la observación científica y una encuesta de autovaloración en una población de 23 operarios del laboratorio de tallado de lentes oftálmicas. Se realizó la parametrización quepermitió la derivación de la variable desempeño laboral de los operarios de tallado de las lentes oftálmicas, en dimensiones e indicadores. Se triangularon los resultados y se identificaron insuficiencias y potencialidades. Resultados: la variable de estudio en la observación, no se observa en el 69,91% de los operarios y según los resultados de la encuesta se domina en el 77,89% de los operarios.  Se identificó la potencialidad, aplicación de los procederes ópticos tecnológicos en el proceso de tallado de lentes oftálmicas y la buena relación de trabajo. Se identificaron insuficiencias en conocimientos de las reglas de transposición, el desbloqueo, ejecución en fresado, pulido fotometría y carta tecnológica de las lentes oftálmicas. Conclusiones: se caracterizó el estado actual del desempeño laboral de los operarios de tallado de las lentes oftálmicas en el Complejo Óptico Valencia. Lo cual evidencia insuficiencias y la necesidad de capacitación en la aplicación de los procederes óptico-tecnológicos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dagoberto Gibert Basanta, Complejo Optico Valencia

Tecnologo Especialista

José Antonio Espinosa Guerra, Ueb. Comercializadora de Artículos Opticos Profesor Asistente

 

Director Comercial

Juana Isabel Lamanier Ramos, Facultad de Tecnología de la Salud Profesora Titular

Doctora en Ciencias

Sonia Amalia Puerto Hernández, Facultad Lidia Doce Profesora Titular

Doctora en Ciencias de la Enfermería

Octavio Miguel Ochoa Verdecia, Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias médicas de la Habana

Licenciado Cultura Física, Deporte y Recreación. Profesor auxiliar.Profesor de Educación física de la Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias médicas de la Habana

Citas

1. Oyarvide-Ibarra RT, Rosales-Cortés FS, Bustos-Gámez MM. Proceso de gestión de la relación universidad-empresa en la Universidad Técnica Luis Vargas Torres. Revista de Educación Mendive. [Internet] 2019 [citado 2023 mayo 11]; 17:3. Disponible en: https://scielo.sld.cu
2. Rafaile-Estrada FG. Mejora en el control de inventarios en una empresa de tela sintética para optimizar la gestión de compras. Universidad San Ignacio de Loyola. Lima, Perú. [internet]. 2019. [citado 2023 mayo 11] Disponible en https://repositorio.usil.edu.pe
3. Cardentey J, Gonzáles R. Aspectos acerca de la Superación profesional en la educación médica. Rev. Ciencias Médicas de Pinar del Rio [internet] 2016 [citado 24 abril 2023]; 30(1) [aprox 8p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci arttext&pid=S086421412016000100015
4. Muñoz-Alonso LL, González-García TR, Lacorte-del Toro P. La educación permanente y continuada de los Optómetras y Ópticos. La Habana. Rev. Cub. de Tecnología de la Salud. 2018; 7(1):14-21.
5. Monteagudo M. Mejoramiento del desempeño profesional para la integración de los contenidos ópticos y optométricos. Tesis en opción al título académico de Máster en Diagnóstico y Terapéutica en Optometría y Óptica. Universidad de ciencias médicas de la Habana. Facultad de Tecnología de la Salud. 2021.
6. Añorga J, Varcarcel N, Soler J. La parametrización en la investigación educativa. En Revista Varona. 2008; 47: 25-37.
7. Soto SE. Variables, dimensiones e indicadores en una tesis. Tesisciencia [internet]. 2019 [citado 2023 mayo 11]. Disponible en: https://tesisciencia.com/2018/08/20 tesis-variable-dimensiones-indicadores
8. Espinosa JA. Desempeño de los especialistas comerciales en la gestión de compra de artículos ópticos y optométricos. [Tesis en opción al Título académico de Máster en Diagnóstico y Terapéutica en Optometría y Óptica]. La Habana: Universidad de ciencias médicas de la Habana. Facultad de Tecnología de la Salud; 2021.
9. Santamarina-Robles TG. Incidencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los colaboradores de la empresa Datapro SA. [Tesis] Bolivia: Universidad Andina Simón Bolivar; 2020.
10. Bohórquez E, Pérez M, Caiche W, Benavides Rodríguez A. La motivación y el desempeño laboral del capital humano como factor clave en una organización. Revista Universidad y Sociedad. Cienfuegos. 2020; 12(3).
11. Meza-Luque MC. Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los colaboradores de la empresa Mendotel SA. [Tesis de Maestría]. Guayaquil: Universidad Católica de Guayaquil; 2021.
12. Zaragoza-Andrade WA, Pineda-Martínez JA, Salazar-Noriega LA, Silva-Aguilar GI. Desempeño Laboral. Revisión Literaria. [internet]. 2023[citado 2023 mayo 11];1(5). Disponible en: https://doi.org/10.53897/cp.v5il.638
13. Rodríguez A. Evaluación del desempeño profesional del licenciado en Logofonoaudiología. [Tesis en opción al grado de Doctor en Ciencias de la Educación Médica]. La Habana: Universidad de ciencias médicas de la Habana Facultad de Tecnología de la Salud; 2020.
14. Hernández-Muñiz VS. Mejoramiento del desempeño profesional del tecnólogo en rehabilitación en neuropatía compresiva distal. [Tesis en opción al grado de Doctor en Ciencias de la Educación Médica]. La Habana: Universidad de ciencias médicas de la Habana. Facultad de Tecnología de la Salud; 2019.
15. Rodríguez LE. Profesionalización sobre discapacidad visual para especialistas en Oftalmología. [Tesis en opción al grado de Doctor en Ciencias de la Educación Médica]. La Habana: Universidad de ciencias médicas de la Habana, Facultad de Tecnología de la Salud. La Habana; 2021.
16. Feria M, Mantecón S. La triangulación Metodológica como método de investigación Científica. Apuntes para la conceptualización. Rev. Didáctica y Educación [internet] 2019 [citado 2023 mayo 11]; 10(4), 137-146. Disponible en http://revistasUH.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/917.
17. Asesoría MSS. Enseñanza y Capacitación. Triangulación o discursos de resultados de la investigación de Tesis de Grado. Guayaquil: Universidad de Guayaquil; 2023.
18. Rodríguez T. Sistema de Capacitación laboral para el mejoramiento del desempeño profesional del técnico en Podología. [Tesis en Opción al Grado de Doctor en Ciencias de la Educación Médica]. La Habana: Universidad de ciencias médicas de la Habana Facultad de Tecnología de la Salud; 2021.
19. Burguet N, Burguet I. Algunos principios de la educación médica manifestados en la capacitación laboral en Buenas Prácticas de Farmacovigilancia. EDUMECENTRO [internet] 2021 Mar [citado 2021 Nov 22], 13(1): 32-44 Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_artext&pid=S207728742021000100032&Ing=es.Epub31---Mar-2021
20. Fouces-Gutiérrez Y, González -García TR, Fuentes -Pelier D, Arias -Domínguez K, Gutiérrez -Vera D, Tocabens -Rodríguez DB. El desempeño profesional del oftalmólogo de la atención primaria en oclusiones vasculares retinianas. Revista Cubana de tecnología de la Salud. 2021; 12, (1).
21. Tocabens-Rodríguez DB, Méndez-González A, Dacourt Bacot MT. El Desempeño Profesional del Tecnólogo en Optometría y Óptica en la Atención Primaria. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [internet]. 2021 [citado 22 Agosto 2023]; 12(4). Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/3087.
22. Muñoz-Alonso LL. El Proceso de Superación de la Educación Médica y la Tecnología de la Salud particularizado en Optometría y Óptica. Rev.Cub. de Tecnología de la Salud. [internet]. 2018 [citado 2023 mayo 11]; 9(2). Disponible en: http://revtecnología.sld.cu/index.php/tec/article/view/116.
23. Gibert-Basanta D. Desempeño laboral de los operarios del laboratorio de tallado de lentes oftálmicas en la aplicación de los procederes ópticos tecnológicos. [Tesis en Opción al Título de Master en Diagnóstico y Terapéutica en Optometría y Óptica]. La Habana: Universidad de Ciencias Médicas de la Habana; 2023.

Descargas

Publicado

2023-10-30

Cómo citar

1.
Gibert Basanta D, Espinosa Guerra JA, Lamanier Ramos JI, Puerto Hernández SA, Ochoa Verdecia OM. Desempeño laboral de los operarios del laboratorio de tallado de lentes oftálmicas en los procederes óptico-tecnológicos. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 30 de octubre de 2023 [citado 28 de abril de 2025];14(4):e4130. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/4130

Número

Sección

Artículos Originales