Uso del Galen Clínicas desde el pregrado en los Sistemas de Información en Salud

Autores/as

  • Dayami Gutierrez Vera Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana https://orcid.org/0009-0001-1646-3806
  • Maria del Carmen Roche Madrigal Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana https://orcid.org/0000-0002-2871-6997
  • Carlos Rafael Araujo Inastrilla Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana https://orcid.org/0000-0001-9441-1721
  • Tania Rosa González-García Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana
  • Mayelin Llosa Santana Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana https://orcid.org/0000-0001-8822-1833
  • Yanetsi García Savón Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana

Palabras clave:

herramientas informáticas, Galen Clinic, Sistemas de Información en Salud, pregrado

Resumen

Introducción: las herramientas informáticas especializadas en la gestión de datos de pacientes y la administración de servicios de salud son diseñadas para mejorar la eficiencia y precisión en el manejo de la información médica. El Galen Clinic, como una plataforma educativa, ofrece una oportunidad para los estudiantes de pregrado en Sistemas de Información en Salud en adquirir competencias esenciales para la futura carrera. Objetivo: diagnosticar la pertinencia del uso del Galen Clinic desde el pregrado en la carrera de Sistemas de Información en Salud en la facultad de tecnología de la salud en el curso 2024. Método: se realizó un estudio descriptivo transversal en la carrera de Sistemas de Información en Salud durante el curso 2024. La población de estudio estuvo constituida por los 56 estudiantes de los cuatro años de la carrera. La información se recopiló mediante una encuesta de 10 ítems en línea diseñada en Google Forms, la cual fue validada antes de ser aplicada a la población de estudio. Resultados: encontró que el 52% de los estudiantes está totalmente de acuerdo en la pertinencia del uso de Galen Clinic desde el pregrado en la carrera de Sistemas de Información en Salud  Conclusiones. Se diagnosticó la pertinencia del uso de Galen Clinic desde el pregrado en la carrera de Sistemas de Información en Salud de la Facultad de Tecnología de la Salud en el año 2024. La integración del software Galen Clinic en la formación de estudiantes de pregrado en Sistemas de Información en Salud es esencial

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dayami Gutierrez Vera, Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana

Lic en Enfermería. Especialista en Bioestadística.

Carlos Rafael Araujo Inastrilla, Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana

Lic. en Sistemas de Información en Salud

Mayelin Llosa Santana, Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana

Dr.C. de la Educación Médica.

Yanetsi García Savón, Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana

Lic. Educación, especialidad Física Electrónica

Citas

1. Porca-Rodríguez N. Programas informáticos sanitarios. Blogs Deusto Salud [Internet]. 2023 [citado: 12 de agosto del 2024]. Disponible en: https://www.deustosalud.com/blog/gestion-sanitaria/programas-informaticos-sanitarios
2. Appvizer. Los 15 mejores software de gestión de pacientes en 2024. Appvizer.es [Internet] 2024 [citado: 12 de agosto del 2024]. Disponible en: https://www.appvizer.es/salud/gestion-pacientes
3. Delgado-Ramos A, Vidal-Ledo M. Informática en la salud pública cubana. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2006 Sep [citado: 23 Agosto 2023];32(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662006000300015&lng=es.
4. Heredia Díaz D, Rodríguez Martínez M, Rodríguez Torres YA. En Cuba: la salud se informatiza [Internet]. Cubahora; 2025 enero 23 [citado: 31 enero 2024]. Disponible en: https://www.cubahora.cu/ciencia-y-tecnologia/en-cuba-la-salud-se-informatiza
5. Preciado Rodríguez AJ, Valles Coral MA, Lévano Rodríguez D. Importancia del uso de sistemas de información en la automatización de historiales clínicos, una revisión sistemática. RCIM [Internet]. 2021 Jun [citado: 23 Agosto 2024] ; 13( 1 ): . Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18592021000100012&lng=es.
6. García ER, López MR. Integración de la tecnología en la educación: Impactos y desafíos. Revista de Educación y Tecnología. 2023;29(2):45-61.
7. Fernández JM, Rodríguez LP. Competencia digital en la formación profesional: Una visión actual. Educando para el Futuro. 2022;21(1):23-35.
8. Gutiérrez Vera D, Chávez Meza GA, Santizo Pitto NM, García Savón Y, Robles EM. Habilidades informacionales en el uso del Galen Clínicas con enfoque en Sistemas de Información en Salud. Rev Cubana Tecnol Salud [Internet]. 2020 [citado: 21 Agosto 2024]; 15(2):e4270. Disponible en: http://www.revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/4270
9. Rodríguez-Rodríguez AE, Valdez-Moore MK. Informatización la sociedad cubana mediante la herramienta Galen Clínica. Rev. Cubana Tecnol. Salud [Internet]. 2024 [citado:]; 15(2):e4270. Disponible en: http://www.revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/4270
10. Gutiérrez Vera, D,Guillermo Antonio Chávez Meza, Soledad de los Ángeles Valdéz de Chávez, Eloy Morasen Robles, Nadia Marisol Santizo Pitto, Roxana Beatriz Zetino Villatoro. Diagnóstico del estado actual de las habilidades informacionales en el uso del Galen clínicas en tutores de la carrera de sistemas de información en salud en la habana. 2020. Rev. Cubana Tecnol. Salud [Internet]. 2024 [citado:]; 15(2):e4270. Disponible en: http://www.revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/4270
11. Giraldo Zuluaga MC, Ochoa Escobar JI, Vélez Madrid C. Experiencia de capacitación virtual sobre bioseguridad en odontología en tiempos de la COVID-19. Universidad CES. Acta Odont Col [Internet]. 2020 [citado: 2 Septiembre 2024];10(Supl. COVID-19):47-59. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/893134.
12. Cadillo-Morales Pamela Gladys, Costa Roberta, Arcaya-Moncada María Josefa. Estrategias para garantizar la seguridad del paciente crítico. Enferm. glob. [Internet]. 2024 [citado 27 Noviembre 2024];23(73):514-540. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412024000100018&lng=es.
13. Hernández JM, Rodríguez LP. Competencia digital en la formación profesional: Una visión actual. Educando para el Futuro. 2022;21(1):23-35.
14. Enderica Díaz M, Galindo Orellana D, Gordón Reyes K. Importancia del uso de las plataformas de telemedicina en la educación médica pre profesional. Pro Sciences. 2020;4(31):79-87. Disponible en: https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol4iss31.2020pp79-87.
15. Araujo-Inastrilla CR. La tecnología NFT y la información en salud: un debate ético contemporáneo. Revista Cubana de Informática Médica [Internet]. 2023 [citado: 2 Septiembre 2024]; 15(1):e618. Disponible en: https://revinformatica.sld.cu/index.php/rcim/article/view/618
16. Escobedo-Velásquez LJ. Integración de los sistemas de información en salud para la toma de decisiones con Business intelligence para la gerencia Regional de Salud La Libertad [Tesis]. Perú: Universidad César Vallejo; 2021.
17. Berenguer-Gouarnaluses JA, Vitón-Castillo AA, Tablada-Podio EM, Lazo-Herrera LA, Díaz-Berenguer A, Díaz-del Mazo L. Uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones para el autoaprendizaje en estudiantes de ciencias médicas durante la pandemia de COVID-19. Rev Cuba Inf Cienc Salud [Internet]. 2022 [citado 2024 Nov 27];33. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-21132022000100014&lng=es
18. Chiroldes Rojas ME, Arencibia Parada NM, Vitón Castillo AA, Linares Ríos M, Rodríguez Concepción M. Diseño del sitio web de la Universidad Virtual de Salud de Pinar del Río. Rev Ciencias Médicas de Pinar del Río [Internet]. 2020 [15/08/2020];24(3):e4388. Disponible en: Disponible en: http://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/4388.

Descargas

Publicado

2024-08-23

Cómo citar

1.
Gutierrez Vera D, Roche Madrigal M del C, Araujo Inastrilla CR, González-García TR, Llosa Santana M, García Savón Y. Uso del Galen Clínicas desde el pregrado en los Sistemas de Información en Salud. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 23 de agosto de 2024 [citado 21 de abril de 2025];15(3):e4402. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/4402

Número

Sección

Artículos Originales