Situación de la lepra en el municipio 10 de Octubre (ene./2001-dic./2008).
Resumen
La lepra acarrea dificultades en su detección debido a su diversidad de expresiones clínicas y su baja prevalencia, que contribuye a que se realicen diagnósticos erróneos y tardíos, y no se piense en la lepra como posible diagnóstico. Como objetivo general se presenta: valorar la situación del diagnóstico precoz de la lepra en el municipio de 10 de Octubre (2001-2008). Comprende un estudio descriptivo longitudinal retrospectivo. Con un universo que estuvo conformado por 89 pacientes y una muestra de quince pacientes positivos al diagnóstico. Se realizó la investigación con los pacientes con enfermedades dermatológicas sugestivas de lepra, procedente de las ocho unidades de atención primaria de salud del municipio 10 de Octubre, en el período comprendido de enero de 2001 hasta diciembre de 2008.Summary
The leprosy carries difficulties in its detection due to its diversity of clinical expressions and its low prevalencia that it contributes to that you/they are carried out diagnostic erroneous and late, and don't think of the leprosy like possible diagnosis. As general objective it is presented: To value the situation of the precocious diagnosis of the leprosy in the municipality of October 10 (2001-2008). He/she understands a retrospective longitudinal descriptive study. With a universe that was conformed by 89 patients and a sample of fifteen positive patients to the diagnosis.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.