Intervención con ejercicios terapéuticos en la fractura vertebral osteoporótica

Autores/as

  • Damián Laborde Daissón
  • George Stewart Lemes
  • Niurka Perojo Quesada
  • Idalmis Céspedes Martínez
  • Yoel Y. Navarro Garvey
  • Dayana Gómez Ferrer

Resumen

RESUMEN

Se realizó una revisión con el propósito de revisar tratamientos a través de la cinesioterapia para la mejoría del dolor y el balance postural en mujeres con fractura vertebral osteoporótica. Se consideraron ensayos clínicos controlados aleatorios  que evaluaran ejercicios para mujeres mayores de 50 años con fractura vertebral osteoporótica. Dos revisores examinaron de forma independiente 640 resúmenes para la inclusión de solo 4 de éstos en esta revisión, de acuerdo con los criterios de elegibilidad. Se encontró al alivio del dolor en dos de los cuatros programas. Respecto al balance tres estudios refirieron cambios significativamente positivos. Al explorar la calidad de vida, dos de tres estudios reportaron mejoría significativa.  Se concluyó que el tratamiento cinesiológico en mujeres con fractura vertebral osteoporótica, a base de ejercicios sistemáticos de estiramiento y fortalecimiento, en el hogar o supervisados, contribuye  al mejoramiento del balance postural  y tiene efecto moderado en el alivio del dolor.

 


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-02-12

Cómo citar

1.
Laborde Daissón D, Stewart Lemes G, Perojo Quesada N, Céspedes Martínez I, Navarro Garvey YY, Gómez Ferrer D. Intervención con ejercicios terapéuticos en la fractura vertebral osteoporótica. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 12 de febrero de 2013 [citado 19 de abril de 2025];3(3). Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/72

Número

Sección

Artículos de Revisión