Comportamiento de las distonías focales en el Hospital Dr. Luis Días Soto

Autores/as

  • Tania Elena Hernández Rodríguez
  • Ileana López Jaén
  • Yoany Mesa Barrera
  • Yanneris Parada Barroso

Palabras clave:

distonía focales, distonías segmentarias

Resumen

RESUMEN

Se realizó estudio descriptivo transversal de 28 casos con el diagnóstico de Distonías Focales que acudieron al Hospital Dr. Luis Días Soto desde octubre de 2010 al mismo mes de 2011. El propósito fundamental del trabajo consistió en demostrar la etiología, características clínicas y respuestas terapéuticas de la Distonía Focal. El blefarospasmo resultó ser la forma más común. Las edades de inicio más afectadas fueron entre 41y 50 años. Se  observó  un predominio de la raza blanca y el sexo femenino fue el más frecuente. Prevalecieron los casos con etiología idiopática. Se mostró una mayor severidad del trastorno en aquellos de causa medicamentosa. El antecedente más común fue el temblor postural. La respuesta terapéutica fue nula en la mayor parte de los casos.

Palabras claves: Distonía Focales, distonías segmentarias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-02-27

Cómo citar

1.
Hernández Rodríguez TE, López Jaén I, Mesa Barrera Y, Parada Barroso Y. Comportamiento de las distonías focales en el Hospital Dr. Luis Días Soto. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 27 de febrero de 2013 [citado 21 de abril de 2025];3(4). Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/77

Número

Sección

Artículos Originales