Importancia de la Interdisciplinariedad en el proceso de formación de la carrera de Enfermería.

Autores/as

  • Maurenis Elejalde Calderón Facultad de Enfermería "Lidia Doce"
  • norberto Valcárcel Izquierdo Dirección Municipal de Educación. 10 de Octubre
  • Wendolyn Sandín Chávez facultad de Enfermería "Lidia Doce"

Palabras clave:

Interdisciplinariedad, formación del estudiante de Licenciatura en Enfermería.

Resumen

Resumen

El desarrollo de la ciencia, así como la complejidad de los temas a los que esta se enfrenta, ha hecho necesario que en la solución de un problema converjan los saberes de varias disciplinas. Una mirada en conjunto que desde la visión de un solo enfoque sería insuficiente, motivó el surgimiento de la interdisciplinariedad lo cual constituye uno de los aspectos esenciales en el desarrollo científico actual. No se concibe la explicación de los problemas sociales y profesionales desde una concepción científica, sin la interacción de los enfoques afines y la adopción de relaciones de colaboración con objetivos comunes. Para el desarrollo de la enfermería contemporánea como ciencia, la aplicación del enfoque interdisciplinario constituye una urgencia. No es posible avanzar en la consolidación de la profesión sino se actualiza la manera de analizar su esencia.  El presente artículo tiene como objetivo: Reflexionar acerca de la necesidad de fortalecer la concepción interdisciplinar durante la formación del estudiante de la carrera de Licenciatura en Enfermería. Resultante del empleo de indagaciones de nivel teórico como el método histórico-lógico, el enfoque de sistema y el análisis documental a textos de carácter científico sobre la interdisciplinariedad, como parte de la conformación del marco teórico conceptual de una investigación doctoral.

 Palabras Clave: Interdisciplinariedad, formación del estudiante de Licenciatura en Enfermería.

Abstract
The development of science, as well as the complexity of the issues it faces, has made it necessary for the solution of a problem to converge the knowledge of various disciplines. A joint view that from the vision of a single approach would be insufficient, motivated the emergence of interdisciplinarity which is one of the essential aspects in the current scientific development. The explanation of social and professional problems is not conceived from a scientific conception, without the interaction of related approaches and the adoption of collaborative relationships with common objectives. For the development of contemporary nursing as a science, the application of the interdisciplinary approach is an urgency. It is not possible to advance in the consolidation of the profession but it is updated the way of analyzing its essence. This article aims to: Reflect on the need to strengthen the interdisciplinary conception during the training of the student of the Bachelor's degree in Nursing. Resulting from the use of theoretical-level inquiries such as the historical-logical method, the system approach and the documentary analysis of scientific texts on interdisciplinarity, as part of the conceptual framework of a doctoral research.
 Key Words: Interdisciplinarity, student training of Nursing Degree

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maurenis Elejalde Calderón, Facultad de Enfermería "Lidia Doce"

Profesora Auxiliar, Máster en Enfermería, metodóloga del Dpto de Investigación y Post grado

norberto Valcárcel Izquierdo, Dirección Municipal de Educación. 10 de Octubre

Dr. C. Pedagógicas. Profesor Titular

Wendolyn Sandín Chávez, facultad de Enfermería "Lidia Doce"

profesora Instructora. Dpto de Enfermería

Citas

Bibliografía
1. Valcárcel, N; Castillo, T. El contexto pedagógico de la superación y la interdisciplinariedad. 2012

2. Sanz T, Rodríguez ME. El enfoque histórico–cultural: su contribución a una concepción pedagógica contemporánea. En: Tendencias Pedagógicas Contemporáneas. Universidad de La Habana: CEPES; 1999, p. 134-141.

3. Errázuriz, J.C. Aportes de un enfoque interdisciplinarios en la formación inicial docente. Revista electrónica diálogos educativos. Año 3, N° 05, 2003 ISSN 0718-131062

4. Van der Linde G. Ventanas abiertas a la pedagogía universitaria. ¿Por qué es importante la interdisciplinariedad en la Educación Superior? 2014

5. Ojeda, E. Interdisciplinariedad académica. En busca del nodo perdido. pp.110-141 2014

6. Lattuca, L. R. Creating Interdisciplinarity: Interdisciplinary Research and Teaching among College and University Faculty. Nashville, TN: Vanderbilt University Press. (2001).

7. Lynch, J. (2006). It ́s not easy being interdisciplinary. International Journal of Epidemiology, 35(5), pp. 1119-1122.

8. Medina,I; Pérez, M.A; Valcárcel, N. Desarrollo de habilidades profesionales del estudiante de enfermería desde un enfoque interdisciplinario. Revista FATESA. 2014

9. Martínez, N y Torres, JM. La interdisciplinariedad en enfermería y sus oportunidades de aplicación en Cuba. Revista Educación Médica Superior. 2014

10. Lazo Pérez, M. La interdisciplinariedad y la integralidad una necesidad de los profesionales de la educación. ISSN: 1989- 4155 indexada en REPEN y alojada en www.eumed.net/rev/ced. España. 2011

Descargas

Publicado

2017-10-18

Cómo citar

1.
Elejalde Calderón M, Valcárcel Izquierdo norberto, Sandín Chávez W. Importancia de la Interdisciplinariedad en el proceso de formación de la carrera de Enfermería. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 18 de octubre de 2017 [citado 21 de abril de 2025];8(2):90-6. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/789

Número

Sección

Comunicación Breve