Diseño curricular, una mirada desde la Educación Médica

Autores/as

  • Tania Rosa González García Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
  • Kenia Bárbara Díaz Pérez Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
  • Ivette Cabrera Díaz de Arce Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
  • Whitney Ballester Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
  • Lisset Bandera Sosa Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba
  • Gretel Cisneros Domínguez Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba

Resumen

Introducción: el currículo propone un plan de acción, se seleccionan y organizan contenidos sistemáticamente, con vista a una finalidad preestablecida. Esos contenidos pueden ser considerados de manera independiente unos de otros o relacionados entre sí, conforman un sistema de asignaturas y temas interdependientes, en una visión integradora y global. La integración curricular apunta a la interdisciplinaridad, observar, investigar y aprehender la realidad tal cual se da en la práctica donde todo está relacionado. En Cuba, se ha trabajado para lograr una definición de currículo a partir del análisis crítico de diversas concepciones y reconocer la realidad del contexto en que éste se desarrolla. Objetivo: analizar los fundamentos del diseño curricular de la Educación Médica en Cuba. Desarrollo: los cambios en educación son importantes para adaptar los contenidos, la estructura, las estrategias y los valores al contexto socio-histórico. El avance de la ciencia y la tecnología lleva a deducir que los planes de estudio pierden vigencia en correspondencia con las necesidades sociales. En la actualidad se aboga por formar profesionales en salud, con una visión integral y perfil amplio que les permita enfrentar los cambios vertiginosos que se producen en la tecnología biomédica. Conclusiones: la Educación Médica necesita de docentes, directivos y estudiantes, que incorporen a sus modos de actuación la interdisciplinariedad con una visión holista de las ciencias y sean capaces de traspolarla a todos los procesos que se desarrollan en las universidades, lo que enriquece el diseño curricular marcado por un carácter de flexibilidad, diversificación e internacionalización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Tania Rosa González García, Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Licenciada en Educación especialidad Química. Máster en Ciencias de la Educación y Doctor en Ciencias de la Educación Médica. Profesor Titular.  Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. 

Kenia Bárbara Díaz Pérez, Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Licenciada en Tecnología de la Salud, perfil Terapia Física y Reh

Ivette Cabrera Díaz de Arce, Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Licenciada en Educación especialidad Defectología. Profesor Auxiliar. Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. 

Whitney Ballester, Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Licenciada en Logofonoaudiología. Profesor Instructor.  Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. 

Lisset Bandera Sosa, Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba

Doctor en Medicina. Especialista de II grado en MGI. Máster en Atención Primaria de Salud. Profesor Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. 

Gretel Cisneros Domínguez, Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba

Doctor en Estomatología. Especialista de II grado en EGI. Máster en Atención Estomatológica. Profesor Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.

Publicado

2019-03-12

Cómo citar

1.
González García TR, Díaz Pérez KB, Cabrera Díaz de Arce I, Ballester W, Bandera Sosa L, Cisneros Domínguez G. Diseño curricular, una mirada desde la Educación Médica. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 12 de marzo de 2019 [citado 6 de mayo de 2025];10(1):23-3. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/1397

Número

Sección

Artículos Originales