El desempeño profesional del oftalmólogo de la atención primaria en oclusiones vasculares retinianas
Texto completo:
PDFResumen
Palabras clave
Referencias
Cardentey J, González R. Aspectos acerca de la superación profesional en la educación médica. Rev Ciencias Médicas de Pinar del Río [Internet]. 2016[citado 24 abril 2020]; 30(1): [aprox. 8 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412016000100015
Hurtado LC. El desempeño profesional del médico de familia en la detección temprana de la Lepra. Rev Cub de Tec de la sal [Internet]. 2018[citado 7 mayo 2020]; 9 (4): [aprox. 10 p.].Disponible en: http://www.revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/1294/874
Solís S. Modelo de evaluación del desempeño profesional del licenciado en higiene y epidemiología. [Tesis]. La Habana: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana; 2017[citado 7 mayo 2020]. Disponible en:http://tesis.sld.cu/.
Rojas S, Sánchez J. Oclusiones vasculares. En: SAMPLE. Manual de retina médica y quirúrgica. EUA: Wolters Kluwer; 2018:118-138.
Santiesteban R, Mendoza C, Masiques E. Afecciones de la retina. En: Santiesteban R. Oftalmología pediátrica. [Internet]. Segunda edición. La Habana: Editorial de Ciencias Médicas; 2018[citado 27 marzo 2020]:326-337. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/oftalmologiapediatrica-2da-ed/
Ramos V. Procedimientos para la investigación cualitativa en salud. Curso Pre Congreso. IV Congreso Internacional Tecnología y Salud. “Por la sostenibilidad y la calidad de los procederes tecnológicos en salud”. IV Encuentro de formación profesional en Educación Médica. La Habana. Cuba; 2019.
Aguilar S, Barroso J. La triangulación de datos como estrategia en Investigación educativa. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación. [Internet].2015 [citado 7 mayo 2020]; (47): 73-88. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36841180005
Alzás T, Casa LM, Luengo R, Torres JL, Verissimo S. Revisión metodológica de la triangulación como estrategia de investigación. Revista Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales, 2016:3-11
Samaja J. La triangulación metodológica (Pasos para una comprensión dialéctica de la combinación de métodos). Rev Cubana Salud Pública. [Internet] .2018 [citado 18 diciembre 2020]; 44 (2): 431-43. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S086434662018000200431&lng=es
Velosa J, Rodríguez N. Utilidad de la triangulación en salud. Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud. [Internet]. 2020[citado 18 diciembre 2020]; 18(1): 108-112. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/pdf/iics/v18n1/1812-9528-iics-18-01-108.pdf
Hernández D. Competencias Profesionales Específicas De Los Licenciados En Rehabilitación En Salud, Para la Atención a pacientes con afecciones reumáticas. [Tesis doctoral]. La Habana: Universidad De Ciencias Médicas. La Habana: Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana; 2020.100p.
Miralles E. Modelo Teórico Del Sistema De Créditos Académicos para la carrera de Medicina en Cuba [Tesis Doctoral]. La Habana: Universidad De Ciencias Médicas.; 2017.100p.
Bravo T. Modelo de evaluación del desempeño profesional del especialista en Medicina Física y Rehabilitación [Tesis Doctoral]. La Habana: Universidad. La Habana. Cuba: Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”; 2019.100p.
Cruz E. Modelo para el cuidado de enfermería del recién nacido con atresia Esofágica. [Tesis Doctoral]. Holguín. Universidad De Ciencias Médicas. Facultad de ciencias médicas “Mariana Grajales Coello;2019.100p
Cruz AY. Modelo de gestión del riesgo en la atención de enfermería para la seguridad del paciente con enfermedad cerebrovascular [Tesis Doctoral]. Holguín. Universidad De Ciencias Médicas. Facultad de ciencias médicas “Mariana Grajales Coello;2019.100p
Rodríguez AM. Evaluación del desempeño profesional del licenciado en Logofonoaudiología. [Tesis doctoral]. La Habana: Universidad De Ciencias Médicas. La Habana: Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana; 2020.100p.
Ortiz M. Modelo pedagógico para el mejoramiento del desempeño docente con enfoque de competencias en la especialidad de pediatría. [Tesis doctoral]. La Habana: Universidad De Ciencias Médicas. La Habana. Facultad Salvador Allende.; 2017.100p
Veliz PL. Modelo del especialista en medicina intensiva y emergencias por competencias profesionales. [Tesis doctoral]. La Habana: Universidad De Ciencias Médicas. La Habana. Facultad Comandante Manuel Fajardo.; 2017.100p
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Yudania Fouces Gutiérrez, Tania Rosa González Garcia, Damaris Fuentes Pelier, Mildred Karelia Arias Domínguez, Dayami Gutiérrez Vera, Daylet Bárbara Tocabens Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.